El inglés en Costa Rica: requisito indispensable en un mundo globalizado



Título del documento: El inglés en Costa Rica: requisito indispensable en un mundo globalizado
Revista: Actualidades investigativas en educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000295484
ISSN: 1409-4703
Autores:
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 1-23
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo ofrece los resultados de un proyecto de investigación que se llevó a cabo en la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica .Se elaboró un diagnóstico sobre las necesidades que tiene el país en cuanto al aprendizaje del inglés. En la actualidad, muchas compañías nacionales e internacionales requieren personal bilingüe calificado, por lo que el hablar otro idioma, especialmente el inglés, se ha convertido en un requisito indispensable para conseguir un buen trabajo. Este idioma debe poder utilizarse para satisfacer necesidades muy específicas en las diferentes situaciones laborales. Lo anterior implica diseñar cursos con propósitos específicos (ESP) en los cuales el contenido requiere estar basado en (a) tareas similares a las que las personas van a encontrarse en la situación laboral o educacional; y (b) en la utilización de estrategias de aprendizaje que ayuden a compensar las limitaciones en el uso del lenguaje. Con base en este diagnóstico, se establecieron las destrezas que requiere el personal docente de inglés para contribuir de manera efectiva a solventar la carencia de personal bilingüe que requiere el sector empresarial. Se utilizó una metodología cualitativa
Resumen en inglés This article presents the results of a research project carried out at the School of Modern Languages at the University of Costa Rica. A diagnosis was done to determine the country’s specific English language needs. At present, many companies, both Costa Rican and international, require bilingual personnel. Therefore, proficiency in a foreign language, especially English, has become an essential tool in securing good employment. Personnel have to be able to use the language to cope with specific job-related situations. This requires planning English for Specific Purposes (ESP) courses; that is, designing courses whose content is based on (a) jobrelated tasks, and (b) strategy training that helps students compensate for their limited language skills. Based on this diagnosis, the skills required by Costa Rican teachers to meet the specific language needs of the country were established. A qualitative methodology was used
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Educación
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Pedagogía,
Costa Rica,
Inglés,
Idiomas,
Enseñanza
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)