Competencia en la incertidumbre: estudio de caso en docentes de la Facultad de Administración de Empresa



Título del documento: Competencia en la incertidumbre: estudio de caso en docentes de la Facultad de Administración de Empresa
Revista: Actualidades investigativas en educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000486889
ISSN: 1409-4703
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo. Ecuador
2Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Administración de Empresas, Riobamba, Chimborazo. Ecuador
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 1-24
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo es el producto de una investigación realizada en la Facultad de Administración de Empresa (FADE) de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), situada en la ciudad de Riobamba, respecto de las competencias del grupo de docentes de la citada facultad. Las competencias de las personas poseen aspectos que no es posible medir con herramientas determinísticas empleadas en la mayoría de los casos. Esta situación crea un problema, pues no permite conocer el lado intangible de las competencias que caracterizan a un trabajador y sus posibles falencias. Esta problemática es crítica en el caso de los docentes de cualquier tipo de educación; por tal motivo, el objetivo de este trabajo es presentar una metodología para medir las competencias de los docentes de la Facultad de Administración de Empresas (FADE) y tomar las estrategias más eficaces para el mejoramiento académico. Este trabajo fue realizado en el año 2014 como parte del trabajo final de pregrado de seis alumnas y liderado por los autores y autora de este artículo. El resultado obtenido fue la determinación del grado de competencia de 161 docentes, así como los grados de competencias de las Escuelas y la Facultad, dejando el camino expedito para la elaboración de estrategias de mejora continua. Los resultados obtenidos demuestran la necesidad de cambiar los métodosdeterministas de evaluación del docente, pues no reflejan la realidad de la práctica académica en la FADE
Resumen en inglés This article is the result of research conducted at the Faculty of Business Administration (FADE) of at the Polytechnic Superior School of Chimborazo (ESPOCH), at the city of Riobamba, regarding the competencies of the faculty. The skills of people present aspects that cannot be measured with deterministic tools used in most cases. This situation creates a problem, because it makes not possible to know the intangible side of competencies that characterize an employee and his/her possible shortcomings. This issue is critical in the case of teachers in any type of education; therefore, the aim of this paper is to present a methodology to measure the skills of teachers in the Business Administration Faculty (FADE) and make strategies more effective for academic improvement. This work was done in 2014 as part of the final undergraduate project of six students and led by the authors of this article. The result was the determination of the competence degree of 161 teachers and <the competence degrees of the schools and the department, leaving the expeditious path for the develop of continuous improvement strategies. The results demonstrated the need of changing deterministic methods for evaluating teachers, because they do not reflect the reality of academic practice in the FADE
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Investigación educativa,
Evaluación docente,
Competencias docentes,
Lógica difusa,
Educación superior,
Ecuador
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)