Revista: | Actualidad contable FACES |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000300136 |
ISSN: | 1316-8533 |
Autores: | Viloria, Norka1 |
Instituciones: | 1Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Mérida. Venezuela |
Año: | 2009 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 12 |
Número: | 18 |
Paginación: | 115-124 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La independencia es un concepto ampliamente discutido en la normativa del contador público, ya que es la base fundamental de la confianza en el trabajo realizado, en especial, de los trabajos de auditoría. Se discute el concepto de independencia desde la perspectiva de la normativa y las condiciones para que ésta se dé, así como sus amenazas y las posibles acciones a tomar en el campo profesional para mantenerse independiente en el trabajo realizado. Así mismo, se reflexiona desde el ámbito conceptual el problema de la independencia y la necesidad de abordarlo desde otras perspectivas más teóricas y menos normativas |
Resumen en inglés | Independence is a concept widely discussed in the norm of the public accountant, since it is the fundamental base of the confidence in the made work, in special,in audit labor. The paper discusses the independence concept from the of its norm and the conditions, as well as its threats and the possible actions to take in the professional field to stay independent in the work performance. The paper also reflects about the conceptual scope of the problem of independence and the necessity to approach it from other more theoretical and less normative perspective |
Disciplinas: | Administración y contaduría |
Palabras clave: | Contaduría, Independencia, Normatividad, Conducta profesional, Auditoría, Auditores |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |