Revista: | Acta zoológica lilloana |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000326533 |
ISSN: | 0065-1729 |
Autores: | Maragliano, René E1 Marti, Lucas J1 Ibañez, Lucía M1 Montalti, Diego1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de La Plata, Museo de La Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2009 |
Volumen: | 53 |
Número: | 1-2 |
Paginación: | 108-114 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Estudios sobre las comunidades de aves en Lavallol, Buenos Aires, fueron llevados a cabo entre los años 1989 y 1992. Dos veces por mes se realizaron censos de transectas en las primeras horas de la mañana. Se registraron los sitios de nidificación y dieta de las aves. Se observaron 61 especies de aves, de las cuales 44 especies fueron nidificantes, siendo las más abundantes Passer domesticus (Linnè, 1758), Zonotrichia capensis (Muller, 1776), Troglodytes aedon (Vieillot, 1809) y Zenaida auriculata (Des Murs, 1847). Los gre- mios tróficos más abundantes fueron granívoros (30%) e insectívoros (24%). La mayoría de las especies (68%) nidificaron en árboles. El número de especies nidificantes fue similar al hallado en la comunidad de aves de la ciudad de La Plata, pero fue más importante comparado con otras grandes ciudades (e.g., Buenos Aires). Los parques y plazas como también áreas abiertas naturales contribuyen al establecimiento de varias especies de aves en zonas urbanas. Además, la variedad y antigüedad de árboles favorece el aumento de especies de passeriformes |
Resumen en inglés | Bird community studies were carried out in Lavallol, Buenos Aires, between 1989 and 1992. Transects were performed twice a month in the early morning hours. Bird nesting sites and diet were recorded. Sixty-one species were observed, of which 44 were breeding species. Passer do- mesticus (Linnè, 1758), Zonotrichia capensis (Muller, 1776), Troglodytes aedon( V i e i l l o t , 1809), and Zenaida auriculata (Des Murs, 1847), were the most abundant breeding species. The most abundant diet types were granivorous (30%) and insectivorous (24%). Most species (68%) nested in trees. The number of breeding species was similar to that of the La Plata bird community but was more important compared to other big cities (e.g., Buenos Aires). Parks andp l a z a s (squares), as well as natural open areas, contribute to the establishment of many bird species in urban areas. Moreover, the diversity and the presence of old trees favor the increase in passeriformes species |
Disciplinas: | Biología |
Palabras clave: | Aves, Ecología, Aves silvestres, Composición de la comunidad, Anidación, Hábitos alimenticios, Argentina |
Keyword: | Biology, Birds, Ecology, Wild birds, Community composition, Nesting, Feeding habits, Argentina |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |