Revista: | Acta universitaria |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000428029 |
ISSN: | 0188-6266 |
Autores: | Leyva Morales, José Belisario1 Valdez Torres, José Benigno2 Bastidas Bastidas, Pedro de Jesús2 Angulo Escalante, Miguel Ángel2 Sarmiento Sánchez, Juan Ignacio3 Barraza Lobo, Alma Lorena2 Olmeda Rubio, Claudia2 Chaidez Quiroz, Cristóbal2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Nayarit, Tepic, Nayarit. México 2Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., Culiacán, Sinaloa. México 3Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Ingeniería, Culiacán, Sinaloa. México |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Feb |
Volumen: | 27 |
Número: | 1 |
Paginación: | 45-54 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En México, el uso de agua de río para los hogares, la agricultura y la industria ha afectado negativamente al medio ambiente acuático a través de la contaminación química y microbiana. El objetivo de este estudio fue determinar los niveles de residuos de plaguicidas en agua de ríos del centro de Sinaloa, noroeste de México. En las muestras obtenidas de julio 2008 a junio de 2009, los residuos de plaguicidas detectados fueron lindano, heptacloro, endosulfán, dicloro difenil tricloroetano (DDT), diazinón, clorpirifos, permetrina, paratión metílico, ciromazina, etión, carbofenotión, lambda cialotrina, pirimicarb, malatión y aldrin. Ninguno superó los criterios ecológicos para la calidad del agua o de los establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos de América. Las concentraciones y frecuencias relativamente bajas sugieren que la contaminación por plaguicidas derivada de escurrimientos hacia el río de las partículas de suelo contaminado y no del uso de plaguicidas en la agricultura intensiva de la región |
Resumen en inglés | In Mexico, use of river water for households, agriculture and industry has adversely affected aquatic environment through chemical and microbial contamination. The aim of this study was to determine pesticide residues levels in water of rivers from central Sinaloa State, Northwestern Mexico. In samples obtained from July 2008 to June 2009 pesticides residues detected were lindane, heptachlor, endosulfan, dicloro difenil tricloroetano (DDT), diazinon, chlorpyrifos, permethrin, methyl parathion, cyromazine, ethion, carbofenothion, lambda cyhalotrine, pyrimicarb, malathion and aldrin. None exceeded water quality ecological criteria or those established by US Environmental Protection Agency. Comparatively low concentrations and frequencies suggest that pesticide contamination derived from runoffs toward river from contaminated soil particles and not from use of pesticides in intensive agriculture of region |
Disciplinas: | Agrociencias, Biología |
Palabras clave: | Fitopatología, Ecología, Agricultura, Contaminación del agua, Plaguicidas, Ríos, Sinaloa, México, Monitoreo ambiental |
Keyword: | Phytopathology, Ecology, Agriculture, Water pollution, Pesticides, Rivers, Sinaloa, Mexico, Environmental monitoring |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |