El papel de la Química en la restauración de monumentos



Título del documento: El papel de la Química en la restauración de monumentos
Revista: Acta universitaria - Universidad de Guanajuato
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000357445
ISSN: 0188-6266
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guanajuato, Departamento de Arquitectura, Guanajuato. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 21
Número: 4
Paginación: 101-106
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español La restauración de los monumentos es una disciplina imprescindible para la conservación de los elementos físicos que dan identidad, así como para guardar las evidencias de la historia. En estas tareas de la restauración se requiere la intervención de otras disciplinas. La Química tiene un papel importante dentro de la restauración para conocer con mayor objetividad la conformación de la materia física que constituye los monumentos; gracias a ella es posible conocer la composición mineralógica y elemental de los materiales, así como entender los mecanismos de deterioro que los degradan; asimismo, es un gran auxiliar para conocer el resultado de los tratamientos a los que son sometidos para alargar su vida útil. Para ello se utiliza una metodología científica que incluye el uso de técnicas tales como Difracción de Rayos X, Microscopía Electrónica de Barrido o Espectrografía de Fluorescencia de Rayos X entre otras
Resumen en inglés The restoration of monuments is an indispensible discipline for the conservation of physical elements that provide identity, as well as preserve evidence of history. In this work of restoration the intervention of other disciplines is required. Chemistry plays in important role in restoration in order to distinguish with greater objectivity the conformation of the physical material which makes up these monuments. Thanks to this it is possible to identify the mineral and fundamental composition of the materials in order to understand the deterioration mechanisms that degrade the monuments. Chemistry is also a great benefit to know the results of the treatments which are used in order to lengthen the valuable life of these monuments. For this a scientific methodology is used which included the use of techniques such as Diffractions of x Rays, Scanning Electronic Microscope or Fluorescent Spectroscopy of X Rays, to name a few
Disciplinas: Química,
Arte,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Química analítica,
Arquitectura,
Tecnología,
Restauración,
Monumentos,
Conformación de la materia física,
Composición mineralógica,
Deterioro
Keyword: Chemistry,
Arts,
Science and technology,
Analytical chemistry,
Architecture,
Technology,
Restoration,
Monuments,
Physical material conformation,
Mineralogic composition,
Damage
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)