Personajes cómicos en la "Disciplina clericalis y El Conde Lucanor"



Título del documento: Personajes cómicos en la "Disciplina clericalis y El Conde Lucanor"
Revista: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000334791
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 30
Número: 1
Paginación: 29-59
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Teórico
Resumen en español Los relatos ejemplares fueron un recurso de primera necesidad en la técnica sermonística medieval para lograr la asimilación de la lección edificante. Por otro lado, encubiertos por el lenguaje didáctico propio de una colección de exempla, presentan rasgos que pueden propiciar la risa. En este ensayo intento determinar ciertos motivos cómicos que (con pretensiones de universalidad) pueden servir como marco de referencia para descorrer el velo de la comicidad que existe en la literatura ejemplar de la Baja Edad Media
Resumen en inglés Exemplary stories were staple resources on preaching strategies during the Middle Ages, in order to achieve an effective learning of the edifying lesson. On the other side, beneath the didactical language shared by a collection of exempla, they show certain traits moving to laughter. This essay is aimed to define a few comical motifs which (hidden in universality claims) may provide a frame to unveil the comicality within exemplary literature from Late Middle Ages
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Educación
Palabras clave: Comedia,
Risa,
Sermón,
Edad Media,
Pedro Alfonso,
Don Juan Manuel,
Didáctica,
Universalidad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)