Revista: | Acta poética |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000601036 |
ISSN: | 0185-3082 |
Autores: | Grillo, Biagio1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, México |
Año: | 2024 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 45 |
Número: | 2 |
Paginación: | 129-149 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Resumen en español | Se analiza, en el marco de la llamada narconovela mexicana, la presencia textual de protagonistas infantiles que parecen vehicular una nueva definición del concepto de ‘vulnerabilidad’ en línea con las recientes propuestas éticas de filósofos como MacIntyre, Nussbaum y Fineman. En las novelas Fiesta en la madriguera (2010) y Toda la soledad del centro de la Tierra (2019), de Juan Pablo Villalobos y Luis Jorge Boone, los niños protagonistas ponen énfasis en la animalidad y en la vulnerabilidad que sus cuerpos inscriben, más allá de su condición particular de orfandad, apelando al valor de la reciprocidad y de la dependencia, en el nombre de la condición antropológica de todo animal humano. |
Resumen en inglés | Within the context of Mexican narconovela, this study explores the textual presence of child protagonists who appear to convey a new definition of the concept of ‘vulnerability,’ aligning with recent ethical propositions by philosophers such as MacIntyre, Nussbaum, and Fineman. In the novels Fiesta en la madriguera (2010) and Toda la soledad del centro de la Tierra (2019) by Juan Pablo Villalobos and Luis Jorge Boone, child protagonists emphasize their animality and the vulnerability inscribed in their bodies, beyond their specific orphanhood condition, invoking the value of reciprocity and dependence in the name of the anthropological condition of every human being. |
Palabras clave: | Niñez, Vulnerabilidad, Literatura mexicana contemporánea, Villalobos, Boone |
Keyword: | Childhood, Vulnerability, Contemporary Mexican Literature, Villalobos, Boone |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |