Los sesgos de Aletheia



Título del documento: Los sesgos de Aletheia
Revista: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000334706
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universite de Paris III (Sorbonne-Nouvelle), París. Francia
Año:
Volumen: 30
Número: 2
Paginación: 35-57
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico
Resumen en español “Los sesgos de Aletheia” intenta seguir el recorrido del texto que Jacques Derrida escribió como prefacio a Light of the Dark, libro de fotografías de Kishin Shinoyama, fotógrafo japonés, y de su modelo Shinobu Otake. El texto de Derrida se titula Aletheia, lo que, de entrada, une la cuestión de la verdad a la desnudez, al desvelamiento de un velo y al erotismo. Pero también, con el mismo gesto, hace de la fotografía, blanco y negro, del cuerpo femenino una alegoría de la verdad. Dar el nombre de Aletheia al silencio de la fotografía, significa tergiversar el discurso de cierta filosofía occidental —metafórica, metafísica y heliocéntrica—, que cuenta con la luz de la verdad. Y significa también oponer una forma de resistencia mediante la deconstrucción de esos considerandos. Dar el nombre de Aletheia es también ligar la cuestión de la verdad al cuestionamiento de la lengua en las lenguas: lo que permite convertir el funcionamiento metafórico en un cuerpo de signos que trabaja y es trabajado. Es plantear la búsqueda de la verdad en términos de relaciones y relacionamientos. Es considerar el texto como relato fotográfico de la escritura y al filósofo, en deuda con la sombra, como el que mira su muerte fotográfica. Tales son los elementos de un recorrido de la deconstrucción, que pone en juego la óptica mediante lo háptico, Metaphora mediante Metaphrasis (sobre-frase); que interroga “los ojos de la lengua”. Toca los límites, explora la “lógica del límite” y el deseo de deseo de Aletheia. Se esfuerza en no decidir y en “pensar en no ver”
Resumen en inglés “The bias of Aletheia” tries to follow the trail of the text that Jacques Derrida wrote as a preface to Light of the Dark, a book of photographies from Kishin Shinoyama, a Japanese photographer, and his model, Shinobu Otake. Derrida’s text is titled Aletheia, which, to begin, links the matter of truth to nudity, to the unveiling of a veil, and to erotism. But also, with the same gesture, it makes of the white and black photography of the feminine body, an allegory of the truth. To give the name of Aletheia to the silence of photography means to shift the discourse of certain occidental philosophy —metaphorical, metaphysical and heliocentrical—, that has the light of the truth. It also means to oppose a way of resistance by the deconstruction of those regards. To give the name of Aletheia is also to link the matter of truth to the questioning of the langue among languages: which allows the conversion of the metaphorical operation in a body of signs that works and it is worked. It is to propose the search in terms of relations and related things. It is to consider the text as the photographic account of writing and the philosopher, in debt with the shadow, as the one who regards his photographical death. Such are the elements of a trail of deconstruction, that puts optics into play by the haptic, Metaphor by Metaphrasis (over- phrase), that questions “the eyes of the langue”. It touches the limits, explores the “logic of the limit” and the desire of desire of Aletheia. It strives not to decide and “to think in not seeing”
Disciplinas: Filosofía,
Arte
Palabras clave: Estética,
Fotografía,
Derrida, Jacques,
Verdad,
Erotismo,
Alegoría,
Metáfora,
Metafísica,
Escritura,
Lengua
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)