Locuras en contrapunto: Don Quijote y Enrique IV



Título del documento: Locuras en contrapunto: Don Quijote y Enrique IV
Revista: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000334799
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 30
Número: 1
Paginación: 219-238
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico
Resumen en español Se trata de una exploración de las representaciones de la locura en el Quijote cervantino y en el drama pirandelliano Enrique IV. En ambas obras, la locura es el principio activo capaz de operar el vuelco de las cosas: el principio de intercambiabilidad entre lo cómico y lo serio presente en la base del humorismo que, como lo define Pirandello, es “el sentimiento de lo contrario objetivado”. En la medida en que constituye el reverso o la carnavalización de la melancolía, el andar de don Quijote es el de un actor cómico. En el caso del protagonista del drama pirandelliano, la transmutación, más que propiamente cómica, resulta sarcástica, pues se trata de una locura que responde a una fuerza destructiva —externa e interna— que finalmente llevará al protagonista a romper sus relaciones con el mundo
Resumen en inglés This paper examines the depictions of folly on Quijote by Cervantes, and on the play Enrique IV by Pirandello. In both masterpieces, the folly is an active agent which interchanges comicalness and seriousness; this results in humor, which, as Pirandello states, is “the objectified sense of the opposite”. Being the very antithesis or carnivalization of melancholy, don Quijote’s march is the one of a comedian. As for the pirandellian character, the overturning is sarcastic instead of comical, since the protagonist’s madness is a reaction to outer and inner destructive compulsions that will eventually lead him to destroy his relations to others
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Géneros literarios,
Enrique VI,
"Don Quijote de La Mancha",
Cervantes Saavedra, Miguel de,
Locura,
Comedia,
Sarcasmo,
Humor,
Sentimiento,
Carnaval,
Melancolía
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)