El sujeto discursivo: la construcción social de subjetividades en el pensamiento de Bajtín y su Círculo



Título del documento: El sujeto discursivo: la construcción social de subjetividades en el pensamiento de Bajtín y su Círculo
Revista: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000334803
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 30
Número: 1
Paginación: 323-339
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Crítico
Resumen en español Este trabajo pretende discutir la reelaboración crítica de las nociones de “sujeto” y “conciencia” en algunos textos de Mijaíl Bajtín y sus colaboradores. Si Bajtín y los miembros de su Círculo de estudios heredaron del romanticismo alemán, y específicamente de W. von Humboldt la tesis de que la conciencia se constituye lingüísticamente (aunque no necesariamente reconozcan esta herencia), la concepción general del lenguaje como fenómeno socio-ideológico modifica las nociones de conciencia y sujeto que se constituyen en el medio lingüístico. Me interesa reflexionar sobre las posibilidades teóricas que se abren a partir de esta modificación, y en su vigencia para pensar la problemática de las exclusiones sociales en el ámbito del discurso
Resumen en inglés This paper discusses the critical re-signification of the notions “subject” and “consciousness” in some works of Mikhail Bakhtin and his circle. If Bakhtin and the members of his circle inherited from German Romanticism, and specifically from Wilhelm von Humboldt, the tenet that consciousness is linguistically constituted (even if they did not fully acknowledge this influence), the recognition of language as a socio-ideological phenomenon, not present in Humboldt’s Romanticism, modified the notions of consciousness and subject, which depend on language. I dwell on the theoretical possibilities arising from this modification and on their relevancy when thinking about the issues of discursive social exclusion
Disciplinas: Filosofía,
Literatura y lingüística,
Sociología
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Filosofía del lenguaje,
Bajtín, Mijaíl Mijailovich,
Sujeto,
Conciencia,
Análisis del discurso,
Romanticismo alemán,
Ideología
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)