El reconocimiento de Śākuntalā



Título del documento: El reconocimiento de Śākuntalā
Revista: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000438379
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Washington State University, Pullman, Washington. Estados Unidos de América
Año:
Volumen: 29
Número: 1
Paginación: 301-317
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El teatro sánscrito ha ocupado un importante lugar fuera de la India, ya que desde finales del siglo XVIII comenzó a traducirse a diversas lenguas europeas. El reconocimiento de Śākuntalā, de Kālidāsa, es uno de los dramas sánscritos más conocidos, y fue el primero en traducirse a una lengua no india. El descubrimiento de Kālidāsa por parte de los europeos ayudó a construir el imaginario del Oriente y forjó un profundo interés en el estudio del área. Este artículo analiza la obra del dramaturgo indio y las distintas reacciones que el texto provocó en Europa
Resumen en inglés Sanskrit theater has occupied an important place outside of India since it was translated into different European languages towards the end of the XVIII century. The recognition of Śākuntalā by Kālidāsa is one of the most well known and also the first Indian play to be translated into a non Indian language. The discovery of Kālidāsa by the Europeans helped construct the imagery of the Orient and forged a profound interest in this area. This article analyzes the work of this Indian dramatist and the distinct reactions it provoked in Europe
Disciplinas: Arte,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Teatro,
Historia del arte,
Teatro sánscrito,
Drama,
Traducción,
Influencia,
India
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)