El discurso ajeno en los titulares periodísticos



Título del documento: El discurso ajeno en los titulares periodísticos
Revista: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000438381
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 29
Número: 1
Paginación: 355-385
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo se propone, a partir de un corpus de titulares periodísticos, un modelo de clasificación del discurso ajeno basado en tres variedades puras —estilo directo, estilo indirecto y voz narrada— y en varias combinaciones entre éstas. Por medio de un análisis cuantitativo, se revelan tendencias generales y comportamientos específicos de los diarios en lo concerniente a los mecanismos generales que suponen alusión o presencia de una enunciación ajena en la propia. Se evidencian, asimismo, los sesgos que comportan las clasificaciones tradicionales
Resumen en inglés In this paper, it is proposed, starting from a journalistic headline's corpus, a classification model for the "alien discourse", based on three pure varieties —direct speech, indirect speech, and narrativized speech—, and on several combinations of these. By means of a quantitative analysis, there are revealed general tendencies and specific behaviors of the journals, considered in relation to general mechanisms which suppose allusion to or presence of an alien enunciation within one's own. The slopes which bear the traditional classifications are evidenced as well
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Medios de comunicación,
Análisis del discurso,
Periódicos,
Titulares,
Estilo,
Enunciación
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)