El "cuerpo estropeado de mil modos" en el inframundo de "La Moschea"



Título del documento: El "cuerpo estropeado de mil modos" en el inframundo de "La Moschea"
Revista: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000334795
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 30
Número: 1
Paginación: 117-141
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico
Resumen en español Durante el Siglo de Oro, las epopeyas burlescas realizaron la exaltación de lo épico a partir, paradójicamente, de una desmitificación de sus elementos característicos. En el caso de La Moschea, de José de Villaviciosa, el inframundo de las moscas, pulgas y otros insectos es el contexto idóneo para degradar y reformular los personajes y los motivos del universo épico a partir de una serie de elementos escatológicos que explotan la idea del “cuerpo estropeado de mil modos”
Resumen en inglés Paradoxically, the mocking sagas during the Spanish Golden Age reach the exaltation of epic themes by demythologizing their specific traits. In La Moschea, by José de Villaviciosa, the underworld of flies, fleas and other insects provides an ideal background to corrupt and reformulate characters and motifs of epic universe through a series of scatological elements which explore the notion of “cuerpo estropeado de mil modos” [a body ruined in a thousand ways]
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Géneros literarios,
Epopeya,
Escatología,
Grotesco,
Siglo de Oro,
Inframundo,
Insectos,
Cuerpo
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)