Comunidad literaria y deconstrucción. Entre el fin del relato y la archi-escritura: Blanchot, Kofman, Derrida



Título del documento: Comunidad literaria y deconstrucción. Entre el fin del relato y la archi-escritura: Blanchot, Kofman, Derrida
Revista: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000334709
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Barcelona, Barcelona. España
Año:
Volumen: 30
Número: 2
Paginación: 121-134
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Teórico
Resumen en español El presente ensayo se propone relacionar tres figuras del texto literario después de la deconstrucción de la comunidad: el fin del relato literario en La folie du jour y “L’Idylle” de Maurice Blanchot, la palabra sofocada [La parole soffoquées] de Sarah Kofman y la archi-escritura en el pensamiento de Jacques Derrida. Abordaremos la escritura como un gesto filosófico con la finalidad de pensar la interrelación de lo literario y lo filosófico en estos autores franceses de la segunda mitad del siglo xx
Resumen en inglés The purpose of this essay is to relate three figures of the literary text after the deconstruction of the community: the end of the literary tale in Maurice Blanchot’s La folie du jour and “L’Idylle”, Sarah Kofman’s suffocated word [La parole suffoquée] and the archi-writing in Derrida’s thought. We will approach writing as a philosophical gesture in order to consider the intertwining of literature and philosophy in these three authors of the second half of the 20th century in France
Disciplinas: Filosofía,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Forma y contenido literarios,
Texto,
Deconstrucción,
Escritura,
Autores,
Francia,
Siglo XX,
Blanchot, Maurice,
Kofman, Sarah,
Derrida, Jacques
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)