"Carpe diem" y "vanitas vanitatum" en los sonetos de Sor Juana



Título del documento: "Carpe diem" y "vanitas vanitatum" en los sonetos de Sor Juana
Revista: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000398250
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 32
Número: 1
Paginación: 1-27
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico
Resumen en español Este artículo propone la existencia del tema vanitas vanitatum, que habla sobre lo efímero de la vida y afirma la transitoriedad y vanidad de la misma. Para hacerlo se subraya la diferencia entre este y el tema similar del carpe diem, que se refiere más bien a la brevedad del momento y, por ende, a la necesidad de gozarlo. Asimismo se intenta delimitar el tópico collige, virgo, rosas y ubicarlo dentro del tema más general del carpe diem. El trabajo pre- tende mostrar las semejanzas y diferencias entre los distintos temas, tópicos y motivos relacionados con la brevedad de la vida dentro de los sonetos de sor Juana, así como su relación con la tradición poética clásica y española aurisecular
Resumen en inglés This paper proposes the existence of the topic of vanitas vanitatum, which refers to life’s ephemerality and asserts its vanity and transience. In order to do this, the author stresses the difference between this topic and the similar one of carpe diem where, rather, the briefness of the moment is stressed in connection with the urge to enjoy it. Also, the theme of collige, virgo, rosas is outlined within the more general topic of carpe diem. The similarities and differences found in sor juana’s sonnets between these different themes, topics and motives are explored, as well as their presence in Classic and Spanish Golden Age poetic traditions
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Poesía,
Carpe diem,
Sor Juana Inés de la Cruz,
Siglo de Oro,
Poesía española,
Soneto,
Nueva España
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)