Tumoraciones intracardiacas múltiples en un neonato: Reporte de caso



Título del documento: Tumoraciones intracardiacas múltiples en un neonato: Reporte de caso
Revista: Acta pediátrica de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000401879
ISSN: 0186-2391
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Pediatría, Departamento de Neonatología, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Pediatría, Laboratorio de Ecocardiografía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 35
Número: 4
Paginación: 302-308
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, descriptivo
Resumen en español Los tumores intracardiacos son poco frecuentes en niños y más aún en los neonatos. La mayoría de este tipo de lesiones son rabdomiomas; usualmente son múltiples y de diferentes tamaños, de localización ventricular y muy rara vez se encuentran en las aurículas. Los rabdomiomas se pueden asociar con esclerosis tuberosa de 56 a 86% de los casos. Actualmente, gracias a las consultas prenatales, las tumoraciones fetales intracardiacas pueden ser diagnosticadas desde el segundo trimestre de la gestación. La gravedad dependerá de la localización del tumor y del efecto hemodinámico que ejerza, más que del tamaño. El seguimiento con ultrasonidos prenatales seriados revela la velocidad del crecimiento tumoral. Se piensa que debido a una estimulación hormonal materna intraútero, entre el segundo y tercer trimestres presenta una tasa de crecimiento acelerada que disminuye a partir de la semana 35. Se describe el caso de una paciente con diagnóstico prenatal de tumores intracardiacos, referida al departamento de neonatología de un hospital público de especialidades pediátricas
Resumen en inglés Intracardiac tumors are uncommon in children, and to a lesser extent in newborns. Most of these tumors are rabdomiomas, which usually vary in size and number. The rabdomioma is located most of the times in the ventricles, and rarely in the atrium. The rabdomiomas can be associated with tuberous sclerosis from 56% to 86% of the cases. Nowadays, intracardiac fetal tumors can be detected through prenatal ultrasound, after the second gestation trimester. The tumor location and the hemodynamic effects will be the most important aspects that determine the severity. Serial prenatal ultrasound monitoring reveals the tumoral growth speed. It's believed that, due to an in utero maternal stimulation, an accelerated growth rate is presented during the second and third trimester, and it will slow down after the 35th week. This is a case-report of a patient with the prenatal diagnosis of an intracardiac mass, referred to the neonatology department of the Instituto Nacional de Pediatría
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Pediatría,
Sistema cardiovascular,
Recién nacidos,
Tumor intracardiaco,
Rabdomioma,
Esclerosis tuberosa,
Ecocardiografía
Keyword: Medicine,
Cardiovascular system,
Pediatrics,
Newborn,
Cardiac tumors,
Rhabdomyoma,
Tuberous sclerosis,
Echocardiography
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)