Placa helicoidal aplicada en fracturas diafisarias de húmero por cirugía de mínima invasión (MIS). Resultados de un año de seguimiento en 7 casos



Título del documento: Placa helicoidal aplicada en fracturas diafisarias de húmero por cirugía de mínima invasión (MIS). Resultados de un año de seguimiento en 7 casos
Revista: Acta ortopédica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000268407
ISSN: 1665-4717
Autores: 1


Instituciones: 1Cruz Roja Mexicana, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 21
Número: 5
Paginación: 239-246
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El tratamiento quirúrgico empleado en primera instancia ante una fractura de la diáfisis humeral es la aplicación de clavos centromedulares. También lo son las placas simples o fijadores externos que en diferentes estudios reportan un gran porcentaje de complicaciones. Objetivo: Aplicar un sistema alternativo de tratamiento, el cual muestra ser mínimo invasivo, sin complicaciones y de bajo costo. Material y métodos: Aplicado en 7 pacientes con un seguimiento de un año. Este es un estudio de tipo prospectivo, transversal, observacional y descriptivo. Resultados: Los resultados obtenidos son: ningún caso de seudoartrosis, no retrasos de consolidación ni infecciones, ninguna lesión añadida del nervio radial o circunflejo después de la cirugía con una restauración funcional de 90% entre la 6ta y 8va semanas de la cirugía, así como una consolidación adecuada. Conclusiones: Este método de tratamiento resultó ser poco invasivo sin complicaciones añadidas en su aplicación con una recuperación funcional entre la 6ta. y 8va. semana después de la cirugía. El costo total resultó ser menor en comparación a otros métodos quirúrgicos
Resumen en inglés The surgical treatment of choice in the first instance before a humeral diaphysis fracture surgery are intramedullary nails. So are simple plates or external fixators that in different studies reported a large percentage of complications. Objective: To implement an alternative system of treatment that shows to be minimal invasive, painless and inexpensive. Material and methods: Applied in 7 patients with a follow-up to a year. The type of study is prospective, cross-sectional observational and descriptive. Results: The results were no cases of nonunion, no delayed unions or infections, no radial or circumflex nerve injury added postoperatively with a functional restoration of 90% between the 6th and the 8th weeks of the surgery, and a proper consolidation. Conclusions: This treatment method proved to be minimally invasive with no extra features in their application with a functional recovery between the 6th and 8th week after surgery. The total cost turned out to be minor in comparison to other surgical methods
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Traumatología y ortopedia,
Fracturas,
Húmero,
Fijación,
Artroscopía,
Complicaciones
Keyword: Medicine,
Surgery,
Traumatology and orthopedics,
Fractures,
Humerus,
Fixation,
Complications,
Arthroscopy
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)