La neuroartropatía de Charcot en el pie diabético



Título del documento: La neuroartropatía de Charcot en el pie diabético
Revista: Acta ortopédica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000401306
ISSN: 1665-4717
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Rehabilitación, Servicio de Cirugía de Deformidades Neuromusculares, Tobillo y Pie, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 30
Número: 1
Paginación: 33-45
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La diabetes mellitus es uno de los principales padecimientos crónicos-degenerativos que en la actualidad va tomando proporciones alarmantes en la población de nuestro país. La artropatía neuropática es uno de los trastornos degenerativos de las articulaciones de mayor interés, cada vez más comunes dentro de la patología ortopédica. Se define como una artropatía degenerativa, crónica y progresiva que afecta a una o más articulaciones periféricas y se desarrolla como resultado de la falta de percepción sensorial normal en la inervación de estas últimas. Como resultado las articulaciones de los pies son sometidas a traumatismos y lesiones repetitivas ocasionando un efecto neurotraumático que daña progresivamente las articulaciones del retropié, mediopié y antepié. El diagnóstico incluye una adecuada historia clínica, exploración meticulosa del miembro afectado, rayos X convencionales, gammagrafía, tomografía axial computarizada y en algunos casos resonancia magnética. El tratamiento conservador incluye el farmacológico y el médico: reposo de la extremidad y evitar deformidades mediante el uso de aparatos de yeso de contacto total, órtesis o calzado especial. El tratamiento quirúrgico depende de la etapa en la que se encuentre la enfermedad y puede requerir una o varias intervenciones quirúrgicas con el fin de lograr un pie plantígrado previniendo la formación de úlceras de difícil manejo. Una de las cirugías más frecuentes es la artrodesis de las articulaciones dañadas. La cirugía debe realizarse solamente en la fase de coalescencia de la enfermedad, puede utilizarse fijación interna, externa o ambas
Resumen en inglés Diabetes mellitus is a major chronic degenerative disease, which currently is taking on alarming proportions in the population of our country. Neuropathic arthropathy is one of the most interesting degenerative joint disorders and increasingly common within the orthopedic pathology. It is defined as a progressive degenerative arthropathy, chronic and affecting one or more peripheral joints, and develops as a result of the lack of sensory perception normal in the innervation of joints. As a result the joints of the feet are subjected to trauma and repetitive injury causing a neurotraumatic effect with progressive damage to the joints of the hindfoot, midfoot and forefoot. Diagnosis includes a proper medical history, careful examination of the affected limb, conventional X-ray, scintigraphy, computed tomography and magnetic resonance imaging in some cases. Conservative treatment includes: drugs, rest of the affected limb, and the use of appliances like total-contact cast, orthotics or special shoes. Surgical treatment depends on the stage of the disease, and may require one or more surgical procedures, in order to achieve a full foot plantar support to prevent ulcers. One of the surgeries performed most often is the fusion of damaged joints. Surgery must be performed only in the coalescence phase of the disease, using internal, or external fixation or both
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Terapéutica y rehabilitación,
Traumatología y ortopedia,
Artropatías,
Diabetes,
Pie de Charcot,
Prevalencia,
Neuropatías,
Clasificación
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Therapeutics and rehabilitation,
Traumatology and orthopedics,
Arthropathies,
Diabetes,
Charcot foot,
Prevalence,
Neuropathies,
Classification
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)