Adaptabilidad protésica en pacientes pediátricos con hipoplasia peronea



Título del documento: Adaptabilidad protésica en pacientes pediátricos con hipoplasia peronea
Revista: Acta ortopédica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000268409
ISSN: 1665-4717
Autores: 1


Instituciones: 1Hospital Shriners para Niños, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 21
Número: 5
Paginación: 247-252
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español Objetivos: Evaluar la adaptabilidad al uso de prótesis de pedestal y transtibial, identificar edad promedio de amputación y conocer las complicaciones asociadas a este procedimiento en pacientes con hemimelia peronea. Material y métodos: Se incluyeron 47 pacientes, inicialmente se les adaptó prótesis tipo pedestal y cuando ya no era tolerada, se realizó amputación y adaptación de prótesis transtibial. Se valoró edad promedio de amputación, complicaciones asociadas y adaptabilidad protésica utilizando el sistema K de clasificación para la ambulación funcional. Resultados: De los 12 pacientes que actualmente utilizan prótesis de pedestal 9 (75%) se ubicaron en el nivel K-2, 3 (25%) en el nivel K-3, de los 35 pacientes que utilizan prótesis transtibial 1 (3%) se ubicó en nivel K-2, 19 (54%) en el K-3 y 15 (43%) en el nivel K-4. La edad promedio de amputación fue 3.9 años, sólo en un caso se presentaron complicaciones. Discusión: La adaptabilidad protésica temprana proporciona ventajas en la ambulación funcional, como lo demuestran los resultados obtenidos. La meta de la amputación transtibial es facilitar la adaptabilidad protésica, se debe aprovechar la mejor adaptación funcional del niño en los primeros años de vida, circunstancia que mejora la rehabilitación integral del paciente
Resumen en inglés Objective: To assess the prosthesis adaptability at use of pedestal and transtibial prosthesis, recognize the average age of amputation surgery, and the complications of the amputation in patients with fibular hemimelia. Material and methods: 47 patients were evaluated, initially to adjust pedestal prosthesis and when this was not tolerated, we realizes amputation and adaptation of transtibial prosthesis, we valued the average age of amputation surgery, the associate complications and the prosthesis adaptability we use de K system for functional ambulation. Results: Of the 12 patients to actually use pedestal prosthesis 9 (75%) had a K-2 level, 3 (25%) had a K-3 level, of the 35 patients to use transtibial prosthesis 1 (3%) had a K-2 level, 19 (54%) K-3 level, and 15 (43%) in the K-4 level. The average age to amputation surgery was 3.9 years old, one case had a complications. Discussion: The early prosthesis adaptability provides advantages in the functional ambulation, as demonstrated on the results. The goal of the transtibial amputation is to facilitate the prosthesis adaptability, is due to take advantage of the best functional adaptation the child in the first years of life, circumstance that improves the integral rehabilitation of the patien
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Terapéutica y rehabilitación,
Traumatología y ortopedia,
Tibia,
Niños,
Prótesis,
Hemimelia,
Malformaciones congénitas,
Rehabilitación,
Vida cotidiana
Keyword: Medicine,
Surgery,
Therapeutics and rehabilitation,
Traumatology and orthopedics,
Tibia,
Children,
Prosthesis,
Hemimelia,
Congenital malformations,
Rehabilitation,
Daily life
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)