Concordancia entre artroscopia e imagen por resonancia magnética nuclear de hombro de 3 teslas en pacientes deportistas con lesión superior del labrum glenoideo de anterior a posterior (SLAP)



Título del documento: Concordancia entre artroscopia e imagen por resonancia magnética nuclear de hombro de 3 teslas en pacientes deportistas con lesión superior del labrum glenoideo de anterior a posterior (SLAP)
Revista: Acta médica Grupo Angeles
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443989
ISSN: 1870-7203
Autores:
1
Instituciones: 1Universidad La Salle, Facultad Mexicana de Medicina, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 16
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Objetivo: Identificar la concordancia entre artroscopia e imagen por resonancia magnética nuclear de hombro de 3 teslas en pacientes deportistas con lesión superior del labrum glenoideo de anterior a posterior (SLAP, por sus siglas en inglés). Material y métodos: Estudio analítico, transversal y retrospectivo. Muestra por conveniencia de pacientes deportistas con lesión de SLAP, a quienes se les realizó artroscopia de hombro. Se evaluó, a través de fórmulas estadísticas, sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de las siguientes variables: presencia de desgarro labral, sinovitis, extensión del desgarro labral, localización, presencia de subluxación del bíceps y presencia de lesiones asociadas. Resultados: Se estudiaron 20 pacientes, con edad promedio de 46.1 años; 80% del género masculino. La variante de lesión de SLAP predominante fue la tipo IV en un 50% de los casos. La sensibilidad de la RMN para desgarro del bíceps fue 71.42%, la especificidad para subluxación del bíceps del 100%, con un valor predictivo positivo del 100% para presencia de desgarro glenolabral, sinovitis, subluxación del bíceps y presencia de lesiones asociadas. Conclusiones: En nuestro estudio, la concordancia de la resonancia magnética fue baja respecto a la artroscopia para el diagnóstico de lesiones del labrum glenoideo
Resumen en inglés Objective: Identify the concordance between arthroscopy and 3 teslas magnetic resonance imaging of the shoulder in sports patients with SLAP lesion. Material and methods: An analytic, transversal, retrospective study has been done. Sports patients collected by convenience with SLAP lesion to who were done shoulder arthroscopy. Sensibility, specificity, positive and negative predictive value had been evaluated by statistical formulas of the following variables: labral tear presence, synovitis, labral tear extension, localization, biceps subluxation and presence of associated lesions. Results: 20 patients were studied, with an average of 46.1 years old; male gender in 80%. SLAP lesion predominant was type IV in 50% of the cases. The MRI sensibility for biceps tears was about 71.42%, specificity for biceps subluxation of 100%, with a positive predictive value of 100% for glenolabral tear, synovitis, biceps subluxation and associated lesions. Conclusions: In our study the concordance between magnetic resonance imaging was lower than arthroscopy for diagnosing glenoidal labrum lesions
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Traumatología y ortopedia,
Medicina del deporte,
Hombro,
Labrum glenoideo,
Lesiones,
Artroscopia,
Resonancia magnética
Keyword: Traumatology and orthopedics,
Sports medicine,
Shoulder,
Glenoid labrum,
Lesions,
Arthroscopy,
Magnetic resonance
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)