Psicopatología y características sociodemográficas en personas con el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida



Título del documento: Psicopatología y características sociodemográficas en personas con el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Revista: Acta médica del Centro
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441857
ISSN: 2709-7927
Autores: 1
2
Instituciones: 1Policlínico Universitario Jimmy Hirzelt, Bayamo, Granma. Cuba
2Hospital Central de Nampula, , Mozambique, Nampula. Mozambique
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 208-220
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: las enfermedades mentales están asociadas con un mayor riesgo de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida y, a la inversa, algunos trastornos mentales se producen como resultado directo de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. Objetivo: identificar la presencia de psicopatología en personas con el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida y su relación con algunas características sociodemográficas. Método: estudio descriptivo transversal de 741 pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida atendidos en el Hospital Central de Nampula, Mozambique. Se estudiaron las variables sociodemográficas, la presencia de síntomas psicológicos y el diagnóstico psiquiátrico. Se utilizaron estadísticas descriptivas e inferenciales para el análisis de los datos. Resultados: el promedio de edad fue de 35,4 años y predominaron las personas del sexo femenino, con empleo, escolaridad primaria, pareja estable y de cero a dos hijos. La mayoría (70,7%) tenían síntomas psicológicos, prevalecían los depresivos. Los diagnósticos más frecuentes fueron los trastornos adaptativos (18,7%), el trastorno depresivo mayor (16,8%), la psicosis (10,5%), los trastornos de personalidad (5%) y el trastorno distímico (3,6%). La edad de 15 a 24 años, el sexo femenino, el desempleo, estar preso, no tener pareja y tener de cero a dos hijos se asociaron significativamente con la psicopatología (p<0,05). Conclusiones: la morbilidad psiquiátrica es frecuente en personas seropositivas y se asocia con algunas características demográficas que parecen convertirse en factores de estrés psicosocial
Resumen en inglés Introduction: mental illnesses are associated with an increased risk of infection by the human immunodeficiency virus and acquired immunodeficiency syndrome and, conversely, some mental disorders occur as a direct result of human immunodeficiency virus infection. Objective: to identify the presence of psychopathology in people with human immunodeficiency virus and acquired immunodeficiency syndrome and its relationship with some sociodemographic characteristics. Method: a cross-sectional descriptive study including 741 patients with the human immunodeficiency virus and acquired immunodeficiency syndrome assisted at the Central Hospital of Nampula, Mozambique, was conducted. The sociodemographic variables, the presence of psychological symptoms and the psychiatric diagnosis were studied. Descriptive and inferential statistics were used to analyze the data. Results: the average age was 35.4 years old and female patients predominated, with employment, primary schooling, a stable partner and zero to two children. The majority (70.7%) had psychological symptoms, symptoms of depression prevailed. The most frequent diagnoses were adjustment disorders (18.7%), major depressive disorder (16.8%), psychosis (10.5%), personality disorders (5%) and dysthymic disorder (3, 6%). The age group between 15 and 24 years, female sex, unemployment, being in prison, not having a partner and having zero to two children were significantly associated with psychopathology (p <0.05). Conclusions: psychiatric morbidity is frequent in seropositive persons and is associated with some demographic characteristics that seem to become factors of psychosocial stress
Disciplinas: Medicina,
Psicología
Palabras clave: Psicología clínica,
Virus,
Inmunología,
VIH,
SIDA,
Salud mental,
Variables sociodemográficas,
Depresión
Keyword: Clinical psychology,
Virus,
Immunology,
HIV,
AIDS,
Mental health,
Sociodemographic variables,
Depression
Texto completo: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/957/1290