Mortalidad geriátrica según causas cardiorespiratorias



Título del documento: Mortalidad geriátrica según causas cardiorespiratorias
Revista: Acta médica del Centro
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441858
ISSN: 2709-7927
Autores: 1
2
1
3
1
3
Instituciones: 1Hospital Clínico Quirúrgico Universitario Arnaldo Milián Castro, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
2Hospital Universitario "Celestino Hernández Robau", Santa Clara, Villa Clara. Cuba
3Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 221-229
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: conforme envejecen las poblaciones, aumenta la carga de enfermedades no trasmisibles. Objetivo: determinar la mortalidad anatomopatológica por causas cardiorespiratorias en adultos mayores de 60 años. Método: se realizó una investigación de desarrollo analítico y transversal con el objetivo de determinar las causas directas de muerte en los adultos mayores de 60 años. La población de estudio estuvo constituida por los pacientes a los que se les realizó necropsia que cumplían con los criterios que se establecieron para el estudio. Resultados: predominaron los pacientes del sexo masculino, con edades entre 70 y 79 años, antecedentes cardiovasculares de hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, consumo de tabaco e hipertensión arterial; como factores de riesgo de infecciones respiratorias predominaron el género, el consumo de tabaco, la humedad y el hacinamiento. El tiraje, la taquipnea y la expectoración fueron los resultados del examen físico de mayor incidencia. Conclusiones: la incidencia y la letalidad por enfermedades cardiorespiratorias incrementó con la edad del paciente y con la presencia de factores de riesgo como la hipertensión arterial, el género, el hacinamiento y el consumo de tabaco. Las principales causas directas de muerte fueron las infecciones respiratorias agudas asociadas a las neumonías y las bronquitis
Resumen en inglés Introduction: as populations grow older, the burden of non-communicable diseases increases. Objective: to determine the anatomopathological mortality due to cardiorespiratory causes in adults over 60 years of age. Method: an analytical and transversal development study was conducted in order to determine the direct causes of death in adults over 60 years of age. The study population consisted of patients who underwent a necropsy and met the criteria established for the study. Results: there was a prevalence of male patients, aged between 70 and 79 years, with cardiovascular history of hypertension, heart failure, ischemic heart disease, smoking and hypertension. As risk factors for respiratory infections, there was a predominance of gender, tobacco consumption, humidity and overcrowding. Retractions, tachypnea and expectoration were the results of the physical examination with the highest incidence. Conclusions: the incidence and lethality due to cardiorespiratory diseases increased with the age of the patient and with the presence of risk factors such as hypertension, gender, overcrowding and smoking. The main direct causes of death were acute respiratory infections associated with pneumonias and bronchitis
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Neumología,
Geriatría,
Salud pública,
Ancianos,
Infección respiratoria aguda,
Neumonía,
Bronquitis,
Mortalidad
Keyword: Pneumology,
Geriatrics,
Public health,
Aged,
Acute respiratory infections,
Pneumonia,
Bronchitis,
Mortality
Texto completo: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1015/1296