Implante de audífono de conducción ósea osteointegrado: experiencia del Hospital Universitario de la Samaritana, Bogotá, D.C.



Título del documento: Implante de audífono de conducción ósea osteointegrado: experiencia del Hospital Universitario de la Samaritana, Bogotá, D.C.
Revista: Acta de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
Base de datos:
Número de sistema: 000561463
ISSN: 0120-8411
Autores: 1
2
Instituciones: 1Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Universitario de la Samaritana,
2Servicio Otorrinolaringología Universidad del Rosario, Hospital Universitario de la Samaritana.,
Año:
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 28-35
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Objetivo: Describir y comparar los resultados audiológicos pre y postquirúrgicos de los pacientes que fueron sometidos a implante de conducción ósea osteointegrado en el Hospital Universitario de la Samaritana, Bogotá D.C. Diseño: Estudio tipo Cohorte descriptiva. Métodos: Se evaluaron los resultados audiológicos pre y postquirúrgicosde 36 pacientes sometidos a Implante de audífono de conducción ósea osteointegrado. Resultados: Se observó una disminución estadísticamente significativa entre el valor de PTA pre y postquirúrgico (Diferencia = 36.94 dB; IC95% 35.2 a 38.7; p<0.001). Mejoría en la brecha Ósea – Aérea con una diferencia entre el valor previo y posterior a la intervención de 35.93 dB (IC95% 33.23 a 38.63; p<0.001). La diferencia entre el porcentaje de discriminación verbal antes y después del procedimiento quirúrgico fue de 6.67% (IC95% 1.41 a 11.92; p=0.008), con una reducción en los niveles de intensidad de sonido en la discriminación que fue de 32.26 dB (IC95% 29.21 a 35.32; p<0.001). Conclusión: Los resultados audiológicos esperados en pacientes con hipoacusia conductiva, mixta o neurosensorial unilateral que fueron sometidos a implante de audífono de conducción ósea osteointegrado muestran que el sistema ofrece un alto porcentaje de éxito y bajas tasas de complicaciones.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)