Darwin o el conflicto aparente entre la teoría de la selección natural y la hipótesis de la pangénesis



Título del documento: Darwin o el conflicto aparente entre la teoría de la selección natural y la hipótesis de la pangénesis
Revista: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000342555
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Biología, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 14
Paginación: 63-76
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Teniendo como objetivo buscar una compresión más integral de la obra de Darwin, presento una reflexión sobre el desarrollo de sus ideas, resaltando las influencias que la visión mecánica de la naturaleza, el lamarckismo y las teorías recapitulacionistas alemanas, ejercieron sobre él. Se destaca la originalidad de la teoría de la selección natural surgida por comparación con el cruce dirigido y fundamentada en una interpretación de la naturaleza como sistema económico donde se aplica la ley de población de Malthus. Sin embargo, la preocupación de Darwin por el origen de la variación lo llevó a considerar el carácter complejo de este problema y en particular, lo relacionado con la influencia del medio ambiente en la variación evolutiva. En este contexto se destaca la importancia histórica que tiene su fallida presentación de la hipótesis de la pangénesis. Para concluir se muestra que a pesar de que el concepto de evolución por selección natural presupone la existencia de variaciones individuales azarosas, Darwin continuó con su intento obstinado de encontrar las leyes de la variación, las cuales creyó haber explicado mediante esta hipótesis
Resumen en inglés In order to provide a more integral view of Darwin’s work, I present the development of his ideas, showing the influence of the mechanical view of nature on one hand, and the Lamarckian recapitulationism on the other. The originality of the theory of evolution by natural selection is highlighted, while showing its connection with the analogy with breeders directed crosses and its theoretical justification inspired in Mathus population theory. However, it is explained how Darwin’s concern with the problem of the origin of evolutionary variations led him to consider the role of the environment in the production of variants. In this context it is explained the historical importance of his ill-fated hypothesis of pangenesis. To conclude, it is shown that though the concept of evolution by natural selection assumes the randomness of individual variations, Darwin nevertheless pursued his stubborn search for the laws of variations that he believed to have accounted for with this hypothesis
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Evolución y filogenia,
Genética,
Selección natural,
Pangénesis,
Azar,
Medio ambiente,
Darwin, Charles
Keyword: Biology,
Ecology,
Evolution and phylogeny,
Genetics,
Natural selection,
Pangenesis,
Random,
Environment,
Darwin, Charles
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)