Modificación de la fertilidad por prácticas de manejo del suelo en Famatina, La Rioja, Argentina



Título del documento: Modificación de la fertilidad por prácticas de manejo del suelo en Famatina, La Rioja, Argentina
Revista: Acta agronómica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000332690
ISSN: 0120-2812
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Chilecito, Chilecito, La Rioja. Argentina
Año:
Volumen: 59
Número: 2
Paginación: 188-196
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En Famatina, La Rioja (Argentina) en cultivo de ajo (Allium sativum L.) en suelo franco arenoso se dispusieron melgas con los tratamientos de suelo siguientes: T1 = 2 años consecutivos sin fertilizantes ni abono después de 1 año sin cultivar; T2 = 2 años consecutivos con fertilizantes químicos (FQ) y 1 año previo con cultivo de ajo; T3 = 1 año con FQ más 23 t/ha de abono orgánico caprino precedido de un cultivo de avena (Avena sativa L.); T = 2 años consecutivos con FQ y abono caprino (23 t/ha) en suelo cultivado previamente con avena; T5 = 1 año con FQ después de 2 años cultivado con avena; T6 = 1 año con FQ y 2 años previos con cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.). Se tomaron muestras de suelo a la siembra y en la cosecha hasta 80 cm de profundidad. Se empleó el análisis de componente principal (ACP) para las variables de suelo. Los contenidos de materia orgánica, NO3 -, N total, P y K fueron favorecidos por los T3 y T4 en comparación con el T2. El cultivo de alfalfa favoreció los menores valores de pH (6.2) y conductividad eléctrica (CE) asociados con valores máximos de nitratos entre 30 y 80 cm de profundidad. En esta profundidad, los T3 y T4 presentaron contenidos de nitrato similares a los de T2 y T5. En el T2, después de 2 años el pH cambió de 7.2 a 6.8, el contenido de C de 0.6 a 0.4% y aumentó la CE de 1.9 a 2.8 dS/m
Resumen en inglés The study was carried out with garlic (Allium sativum L.) cropped in a sandy loam soil in Famatina, La Rioja Argentine. Strips of soil were used with the following soil treatments: T1, a 2-year period with no fertilizers or manure after one year without cropping; T2, a 2-year period with chemical fertilizers (CF) preceded by garlic.); T3, combined use of CF and 23 t ha-1 of goat feces for a 1-year period preceded by oats (Avena sativa L.); T4 pooled CF and 23 t ha-1 of goat feces for a 2-year period preceded by oats; T5 a 1-year period with CF came after an oat crop of two years; and T6, use of CF following a 2-year period of alfalfa (Medicago sativa L.). Soil samples were taken at planting and at harvest from top soil to 80 cm depth . The PCA ( principal Component Analysis) was used to analyze soil variables. The levels of OM, nitrates, total N, P and K were favored at the T3 and T4 compared to T2. The alfalfa crop showed the lowest pH (6.2) and EC( electrical conductivity) levels which were associated to the highest nitrate contents between 30–80 cm depth . At this soil depth, nitrate contents of T3 and T4 were similar to that of T2 and T5. In the 2nd year of T2, pH changed (from 7.2 to 6.8) and C content (from 0.6 to 0.4 %), and EC increased (1.9 to 2.8 dS m-1)
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Hortalizas,
Suelos,
Rotación de cultivos,
Fertilización orgánica,
Suelos arenosos,
Ajo,
Allium sativum
Keyword: Agricultural sciences,
Fertilization,
Soils,
Vegetables,
Crop rotation,
Organic fertilization,
Sandy soils,
Garlic,
Allium sativum
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)