Efecto de la aplicación de vinazas en las propiedades físicas y la actividad de deshidrogenasas en suelos cultivados con maíz dulce (Zea mays L.)



Título del documento: Efecto de la aplicación de vinazas en las propiedades físicas y la actividad de deshidrogenasas en suelos cultivados con maíz dulce (Zea mays L.)
Revista: Acta agronómica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000332692
ISSN: 0120-2812
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Palmira, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Volumen: 59
Número: 2
Paginación: 211-217
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se evaluó el efecto de la aplicación de vinazas en algunas propiedades físicas y en la actividad de las deshidrogenasas en un Entic dystropept y en un Fluventic haplustoll del Valle de Cauca, Colombia. Para suplir los requerimientos de K+ del cultivo de maíz dulce (Zea mays L.) se utilizaron seis tratamientos (T1 = 100% de K+ como vinaza, T2 = 100% de K+ con KCl; T3 = 50% de K+ como vinaza y KCl, T4 = 75% de K+ con vinaza y 25% de K+ como KCl, T5 = testigo absoluto sin planta, T6 = testigo más planta) que fueron dispuestos en un diseño completamente al azar con cinco repeticiones. En el Entic dystropept la densidad aparente disminuyó y en consecuencia la porosidad total aumentó, mientras que en el Fluventic haplustoll sucedió lo contrario. La actividad de las deshidrogenasas fue significativamente mayor (P < 0.05) en el Entic dystropept que en el Fluventic haplustoll que presentó valores bajos. Los resultados mostraron que los cambios que se generan como producto de la aplicación de vinazas son diferentes para ambos tipo de suelo
Resumen en inglés The effect of vinasse application was assessed on physical properties and dehydrogenases activity in Entic Dystropept and Fluventic Haplustoll of Valle del Cauca, Colombia. To meet the requirements of K+ in sweet corn (Zea mays L.) six treatments were used (T1 = 100% of K+ as vinasse; T2 = 100% of K+ with KCl; T3 = 50% of K+ as vinasse and KCl; T4 = 75% of K+ with vinasse and 25% of K+ as KCl; T5 = absolute control without plants; T6 = control plus plants) arranged in a completely randomized design with five replications. In Dystropept Entic bulk density decreased and consequently the total porosity increased, while the opposite happened in Haplustoll Fluventic. The dehydrogenase activity was significantly higher (P <0.05) in the Dystropept Entic than in Haplustoll Fluventic presenting low values. The results showed that the changes that are generated as a result of the application of vinasse are different for each type of soil
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Suelos,
Fertilización orgánica,
Vinaza,
Actividad enzimática,
Deshidrogenasas,
Maíz,
Zea mays
Keyword: Agricultural sciences,
Fertilization,
Soils,
Organic fertilization,
Vinasse,
Enzymatic activity,
Dehydrogenases,
Corn,
Zea mays
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)