La investigación urbana entre 1960 y 1990. Apuntes para un balance historiográfico comparado entre México y Colombia



Título del documento: La investigación urbana entre 1960 y 1990. Apuntes para un balance historiográfico comparado entre México y Colombia
Revista: Academia XXII
Base de datos:
Número de sistema: 000558330
ISSN: 2007-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquía. Colombia
Año:
Volumen: 8
Número: 15
Paginación: 139-159
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La reflexión sobre las formas de producción de conocimiento en el campo de la investigación urbana ha sido un tema poco trabajado en la historiografía colombiana. A partir de la historia comparada y del cambio de escala de observación, este artículo exploratorio busca identificar algunas particularidades y generalidades de los estudios urbanosen Colombia entre 1960 y 1990, situándolos en las trayectorias latinoamericanas y haciendo énfasis en algunos puntos comparativos con el caso de México. Esta mirada histórica y geopolítica permite desnaturalizar y cuestionar los modelos, teorías, metodologías y formas de producciónde conocimiento que han atravesado a Colombia y en general a América Latina, y avanzar en la comprensión de la complejidad de los fenómenos territoriales actuales y sus posibilidades de transformación.
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Historiografía,
investigación urbana,
México,
Colombia,
Sociología urbana
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)