Global Warming and Mobilization for Consumer Awareness in Brazilian Higher Education Institutions



Título del documento: Global Warming and Mobilization for Consumer Awareness in Brazilian Higher Education Institutions
Revista: Academia XXII
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000416230
ISSN: 2007-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade Salvador, Salvador, Bahia. Brasil
Año:
Periodo: Ago
Número: 1
Paginación: 37-47
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El calentamiento global es un fenómeno de la actividad humana que genera un desequilibrio en los ciclos naturales y pone en riesgo la vida humana en el planeta. Con objeto de contrarrestar este fenómeno se necesitan cambios económicos, sociales y culturales. Uno de estos cambios es limitar el consumo predatorio e inconsciente, pues la producción, uso y desecho de estos artículos produce algunos de los gases que provocan el calentamiento global. La instituciones de educación superior pueden servir de ejemplo para crear conciencia entre la sociedad brasileña, ya que es un estrato social con gran influencia sobre las masas. El Foro de Extensión de las instituciones privadas de Educación Superior (Forexp), propone un movimiento nacional en torno a este tema, para promover el Programa Interno del Consumidor Responsable (PICR), el cual, a través de sus propios resultados concretos, puede llegar a ser como fuente de inspiración. Los objetivos de este artículo son presentar el estudio sobre los patrones de consumo y el movimiento para contrarrestar el calentamiento global, así como presentar datos del PICR, desarrollado por la Unifacs, una universidad privada con sede en la ciudad de Bahía, junto con la ONG REDE
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Calentamiento global,
Contaminación,
Consumo responsable,
Cambio económico
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)