El uso de la historia para el no-proyecto



Título del documento: El uso de la historia para el no-proyecto
Revista: A&P continuidad
Base de datos:
Número de sistema: 000557185
ISSN: 2362-6097
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Argentina,
Año:
Volumen: 4
Número: 6
Paginación: 112-121
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en inglés Since the new zones" urbanization process of Rosario City Metropolitan Area – which is grounded on the pattern of open neighborhoods- a series of questions that allow a critical reading of the present use of historical models has been raised. This paper aims to delve into images, ideas and morphologies applied to the quasi-urban design in order to contrast them with the original models leading to the identification of presences, absences and misunderstandings that result in the non-project for the metropolitan inhabitation.
Resumen en español A partir de la urbanización de nuevos territorios del Área Metropolitana de Rosario con la modalidad de barrios abiertos surgen una serie de interrogantes que posibilitan una lectura crítica del uso de modelos históricos en la actualidad. Este trabajo propone avanzar sobre las imágenes, ideas y morfologías que son aplicadas en el diseño de lo cuasi urbano con el fin de contrastar con los modelos originales y, desde allí, identificar las presencias, ausencias y malos entendidos que terminan por construir el no-proyecto del habitar metropolitano.
Palabras clave: barrios abiertos,
historia urbana,
bulevard,
ciudad jardín
Keyword: open neighbourhoods,
urban history,
boulevard,
garden city
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)