Virtualización organizacional, Web semántica y redes sociales



Título del documento: Virtualización organizacional, Web semántica y redes sociales
Revista: Visión electrónica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000358834
ISSN: 1909-9746
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Comunicación y Cultura, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 6
Número: 2
Paginació: 134-159
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español La información ha estado presente en todas las comunidades y en todas las épocas; sin embargo, hoy la productividad y el poder tienen como base las tecnologías de gestión de la información, del conocimiento y de la comunicación de símbolos. El grado de penetración de dichas tecnologías en una organización (sector, región o producto) genera profundas trasformaciones en la arquitectura organizacional, que pueden terminar virtualizando productos, sectores y territorios. El presente artículo plantea cómo tal virtualización organizacional y su intensidad han permitido procesos performativos abiertos y dinámicos, tales como: aprovechamiento del trabajo inmaterial; evolución textual del Internet hacia formas de sentido cercanas a los procesos mentales; evolución de la inteligencia de las comunidades virtuales y redes sociales; generación de terceros espacios de socialización; construcción de identidad y ejercicio de ciudadanía, y el afianzamiento de las relaciones emocionales entre las personas y las tecnologías informáticas
Resumen en inglés The information has been present in all communities and at all times, but today productivity and power technologies are based information management, knowledge and communication symbols. The degree of penetration these technologies in an organization, sector, region or product, generating deep transformations in the organizational architecture, which may end virtualizing products, sectors and territories. This article discusses how such Virtualization Organizational and intensity processes have allowed open and dynamic performative such as: exploitation of immaterial labor; textual evolution Internet into forms of sense close to mental processes, evolution of intelligence virtual communities and social networking generation socialization third spaces, construction of identity and docuexercise of citizenship, and the strengthening emotional relationships between people and computer technologies
Disciplines Ciencias de la computación
Paraules clau: Tecnología de la información,
Redes sociales,
Organizaciones virtuales,
Web semántica,
Comunidades virtuales
Keyword: Computer science,
Information technology,
Social networks,
Virtual organizations,
Semantic web,
Virtual communities
Text complet: Texto completo (Ver HTML)