Los intelectuales como actores políticos en un marco institucional



Título del documento: Los intelectuales como actores políticos en un marco institucional
Revista: Versión (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000277817
ISSN: 0188-8242
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jun
Número: 17
Paginació: 327-343
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este artículo se propone construir conceptualmente la noción de intelectual problematizando su papel en el ámbito de la política a partir de la oposición que establece Hanna Arendt entre vida activa y vida contemplativa. Para poder precisar el papel que han desempeñado los intelectuales en la vida política del país se hace un recorrido por las obras de Max Weber y Antonio Gramsci entre otros autores que han estudiado el mismo tema. Se concluye que la condición política de los intelectuales no emerge de su aparente autonomía, sino de una serie de prácticas institucionalizadas que los comprometen con el conocimiento, la sociedad, los aparatos estatales, con otros intelectuales y con ciertos intereses particulares. Es allí, en el territorio –y en su caso, las fronteras– de las instituciones públicas donde la acción política de los intelectuales causa efecto en la sociedad
Resumen en inglés Intellectuals: political actors in an institutional setting. Proposes a conceptual construction of the notion of intellectual in the particular instance of the role they play in politics based on the opposition Hannah Arendt establishes between active life and contemplative life. In order to conceptualize the role intellectuals have played in the political life of Mexico, the author reviews Max Weber’s and Antonio Gramsci’s perspectives, among those of other authors who have studied the role of intellectuals in politics. The author concludes that the political condition of the intellectual does not emerge from their apparent autonomy, but from the series of institutionalized practices that commit them to knowledge, to society, to state institutions, to other intellectuals and to certain particular interests. It is there, in the territory –and in a given case, on the borders– of public institutions that the political action of the intellectual has an effect on society
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Historia y filosofía de la política,
Intelectuales,
Política,
Influencia,
Weber, Max,
Gramsci, Antonio
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)