Revista: | Versión (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000321664 |
ISSN: | 0188-8242 |
Autores: | Bonhomme, Marc1 Horak, Andre1 |
Instituciones: | 1University of Bern, Berna. Suiza |
Año: | 2010 |
Periodo: | Abr |
Número: | 24 |
Paginación: | 71-91 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | La prensa escrita, destinada a priori a la transmisión de información, es un medio que, deliberadamente o no, ejerce una doble influencia psicológica sobre sus lectores. Por un lado, despierta los afectos mediante sus títulos-choque y su predilección por los acontecimientos susceptibles de alterar la opinión; por otro, suscita –en particular a través de la figura sociodiscursiva del eufemismo– un efecto narcótico que difumina las emociones públicas, especialmente en los dominios político y administrativo. Apoyándose en estrategias de atenuación, neutralización o mejoramiento, el eufemismo emplea, para operar, un conjunto de recursos pragmáticos (hiperonimia, siglación...) perfectamente adaptados a las necesidades del discurso periodístico: desdramatizar y al mismo tiempo permanecer verídico. En conjunto, el eufemismo se presenta como la figura política por excelencia, ya que permite transmitir, mediante una enunciación polifónica, un punto de vista colectivo que busca influir en una mayoría de lectores |
Resumen en inglés | The written press, endowed with the capacity of transmitting information, is a medium that, deliberately or not, exerts a double psychological influence on its readership. On the one hand, it awakes affections through its shocking titles and its predilection for events capable of altering opinions. On the other hand, it gives rise –in particular through the socio-discursive figure of euphemism– to a narcotic effect that blurs the public emotions, especially in the domains of politics and administration. Based on a mitigating, a neutralizing or an ameliorative strategy, euphemisms use, in order to operate, a number of pragmatic devices (hyperonymy, acronyms, formation...) perfectly appropriate for the needs of journalistic discourse: to be de-dramatizing, but at the same time to remain veracious. As a whole, euphemism appears as the political figure par excellence, since it allows to share, by means of polyphonic utterances, a collective point of view among a great number of readers |
Disciplinas: | Literatura y lingüística, Ciencias de la comunicación, Ciencia política |
Palabras clave: | Análisis del discurso, Psicología de la comunicación colectiva, Gobierno, Prensa escrita, Eufemismo, Retórica, Emociones, Polifonía, Estrategias comunicativas |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |