La voz del amauta en el poema Llamado a algunos doctores (Huk Doctorkunaman Qayay)



Título del documento: La voz del amauta en el poema Llamado a algunos doctores (Huk Doctorkunaman Qayay)
Revista: Valenciana (Guanajuato, Gto.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522154
ISSN: 2007-2538
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Guanajuato, Guanajuato. México
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 4
Número: 8
Paginació: 117-137
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo, se pretende establecer, algunas relaciones que el poema de José María Arguedas, Llamado a algunos doctores, construye con determinados rasgos del pensamiento mostrado por el autor en Todas las sangres, Los ríos profundos, Warma Kuyay y El zorro de arriba y el zorro de abajo; así como en la mesa redonda sobre Todas las sangres de junio de 1965. Se intenta encontrar, en la voz poética, la voz del amauta, en la forma en que el poeta expresa su relación con la naturaleza y con lo divino
Resumen en inglés This paper seeks to establish some relationships that the poem of Jose Maria Arguedas, Llamado a algunos doctores, established with certain features of the thought expressed by the author in Todas las sangres, Los ríos profundos, Warma Kuyay and El zorro de arriba y el zorro de abajo; as well the roundtable of june of 1965 about Todas las sangres. It tries to find the poetic voice in the voice of amauta in the way the poet expresses his relationship with nature and the divine
Disciplines Filosofía,
Literatura y lingüística
Paraules clau: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Metafísica,
Estética,
Poesía,
Historia y filosofía de la lingüística,
Arguedas, José María,
Quechua,
Doctores,
Tierra,
Muerte,
Palabra
Keyword: Doctrines and philosophical currents,
Metaphysics,
Aesthetics,
Poetry,
History and philosophy of linguistics,
Arguedas, José María,
Quechua,
Doctors,
Earth,
Death,
Word
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)