Este tiempo clausurado que no me pertenece: Los años falsos, de Josefina Vicens



Título del documento: Este tiempo clausurado que no me pertenece: Los años falsos, de Josefina Vicens
Revista: Valenciana (Guanajuato, Gto.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522151
ISSN: 2007-2538
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Ciudad de México. México
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 4
Número: 8
Paginació: 57-75
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En 1982, Josefina Vicens dio a conocer su segunda novela titulada Los años falsos. En este artículo se analiza el tema del patriarcado mexicano en las estructuras familiares en donde el poder, la violencia, la infidelidad, la corrupción, el machismo y la subordinación de las mujeres respecto a la autoridad del patriarca constituyen la base de un discurso incisivo en el que Vicens observa las relaciones de género dentro de la familia tradicional mexicana. A lo largo de este texto se habla sobre la identidad asignada al protagonista de la novela, así como la ambigüedad respecto a su construcción de género que, no obstante, queda al margen de sus deseos y posibles realizaciones. Se trata de una vida anulada por una especie de testamento de género por parte del patriarca ausente / presente
Resumen en inglés In 1982, Josefina Vicens published her second novel entitled The False Years. This article discusses the issue of Mexican patriarchy in family structures where power, violence, infidelity, corruption, machismo and the subordination of women with regard to the authority of the patriarch form the basis of an incisive discourse in which Vicens observes gender relations within the traditional Mexican family. The identity of the novel’s protagonist is discussed throughout the narrative, as is his ambivalence with respect to the construction of his gender, a feeling relegated to the margins of his wishes and possible acheivements. It is the portrait of a life nullified by a sort of testament of gender handed down by the absent/present figure of the patriarch
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Literatura y sociedad,
Historia de la literatura,
Sociología de la familia,
Patriarcado,
Dominación,
Género,
Asignación,
Cultura,
México
Keyword: Literature and society,
History of literature,
Sociology of the family,
Patriarchy,
Domination,
Categorization,
Gender,
Culture,
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)