Revista: | Vaccimonitor (La Habana) |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000269733 |
ISSN: | 1025-028X |
Autores: | García Sánchez, Hilda María1 Valera Fernández, Rodrigo Felipe |
Instituciones: | 1Instituto Finlay, Centro de Investigación-Producción de Vacunas, La Habana. Cuba |
Año: | 2007 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 16 |
Número: | 2 |
Paginación: | 33-34 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, analítico |
Resumen en español | Un proceso tecnológico desarrollado en Cuba con la cepa atenuada 638 Vibrio cholerae O1 El Tor Ogawa, permitió obtener un candidato vacunal oral contra el cólera. En los ensayos clínicos realizados con poblaciones diferentes, una no endémica de cólera (Cuba) y otra endémica (Mozambique), mostró que no se registraron eventos adversos graves; la seroconversión de anticuerpos vibriocidas fue de un 100% en Cuba y de 97,47% en Mozambique. Se concluye que este candidato vacunal fue seguro, bien tolerado e inmunogénico en ambas poblaciones |
Resumen en inglés | A technological process developed in Cuba with the attenuated strain 638 Vibrio cholerae O1 El Tor Ogawa allowed to obtain an oral vaccine candidate against cholera. Clinical trials conducted with different populations, a cholera non-endemic pupulation (Cuba) and an endemic population (Mozambique) showed no serious adverse events registered; seroconversion of vibriocidal antibodies was 100% in Cuba and 97,47% in Mozambique. It is concluded that this vaccine candidate is safe, well tolerated and immunogenic in both populations |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Inmunología, Vibrio cholerae, Vacunas, Cólera, Ensayos clínicos, Cepas |
Keyword: | Medicine, Vibrio cholerae, Vaccines, Cholera, Clinical assays, Strains, Immunology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |