Respuesta inmune frente a antígenos de retina en pacientes con retinitis pigmentosa y síndrome de Usher



Título del documento: Respuesta inmune frente a antígenos de retina en pacientes con retinitis pigmentosa y síndrome de Usher
Revista: Universitas médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000321338
ISSN: 0041-9095
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Bogotá. Colombia
2Universidad de La Sabana, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Ene-Mar
Volum: 50
Número: 1
Paginació: 20-40
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español Diferentes tipos de reacciones inmunológicas han sido implicadas en la retinitis pigmentosa como causantes de degradaciones retinianas que pueden resultar en una pérdida visual acelerada. Sin embargo, éstas no se han asociado a diferentes estados de la enfermedad y no existen reportes de respuesta inmune en el síndrome de Usher. Objetivos. Analizar la respuesta inmune celular y humoral frente a antígenos de retina y péptidos retinianos, tanto en pacientes con retinitis pigmentosa como con síndrome de Usher, y en un grupo control. Materiales y métodos. Se prepararon extractos de retinas humanas y bovinas, y se aislaron sus proteínas para definir su capacidad antigénica mediante pruebas ELISA y Western blot. Se analizó la blastogénesis celular (transformación morfológica de linfocitos pequeños maduros en células grandes capaces de sufrir mitosis) frente a fracciones proteicas obtenidas por transferencia a papel de nitrocelulosa del gel posterior al corrido electroforético, así como frente a dos péptidos (M y D) derivados de la secuencia del antígeno S, reportado como generador de uveítis en modelos de ratón. Resultados. Se encontraron reacciones significativas frente a algunos antígenos y se determinaron diferencias en la especificidad de la respuesta de linfocitos T (inmunidad celular) en función de la patología. Conclusiones. Los pacientes con retinitis pigmentosa presentan inmunidad celular activa frente a los extractos retinianos, frente a la fracción F1, la cual comprende antígenos de bajo peso molecular (<36 kDa), y también frente a los péptidos M y D. Los pacientes con síndrome de Usher y con algunos subtipos genéticos de retinitis pigmentosa presentaron una correlación entre el tipo de la enfermedad y el grado de inmunorreactividad frente a los antígenos utilizados en estos experimentos
Resumen en inglés Immune reactions have been implicated in retinitis pigmentosa as the cause of retinal degradations which may result in accelerated visual loss. However, these reactions have not been associated to different subtypes of these pathologies, and they do not include studies on the Usher syndrome. Objective: We tested both humoral and cellular immune responses to isolated retinal antigens and peptides in patients and controls. Materials and methods: We prepared human and bovine retinal extracts, and fractioned their proteins to define their corresponding antigenicity by ELISA and Western Blot assays. We also analyzed the proliferative response to protein fractions obtained in nitrocellulose transferred proteins and to S-antigen derived peptides M and D, which were reported as uveitogenic in mice. Results: Significant reactions were detected against some of the antigens in patients and not in controls, depending on the clinical subtypes
Disciplines Medicina
Paraules clau: Oftalmología,
Inmunología,
Retinitis pigmentosa,
Síndrome de Usher,
Autoinmunidad,
Linfocitos T,
Antígenos,
Respuesta inmune
Keyword: Medicine,
Ophthalmology,
Retinitis pigmentosa,
Usher syndrome,
Autoimmunity,
Lymphocytes T,
Antigens,
Immune response,
Immunology
Text complet: Texto completo (Ver PDF)