Nadroparina cálcica: una revisión de su farmacología básica y clínica



Título del documento: Nadroparina cálcica: una revisión de su farmacología básica y clínica
Revista: Universitas médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000288820
ISSN: 0041-9095
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad de los Andes, Facultad de Medicina, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Oct-Dic
Volum: 52
Número: 4
Paginació: 371-398
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Analítico
Resumen en español Objetivo. Evaluar críticamente la información sobre la farmacología básica y clínica de la nadroparina cálcica. Fuente de datos. Se hizo una búsqueda en la literatura científica de octubre de 1985 a septiembre de 2010, en las bases de datos electrónicas: Pubmed, Cochrane, MDConsult, Scielo y Medscape, y en el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). Selección de estudios. Se incluyeron los estudios publicados en inglés, español o francés, realizados en humanos y animales de experimentación, en los que se revisara la farmacología básica y clínica de la nadroparina cálcica. Extracción y síntesis de datos. Se revisaron 792 resúmenes y se seleccionaron 60 artículos que cumplieron los criterios de inclusión, de acuerdo con un método se resolvieron todas las discrepancias por discusión y consenso. Conclusión. En algunos estudios la nadroparina cálcica ha mostrado una eficacia igual o superior a la de la heparina no fraccionada y la de un placebo. Sin embargo, la información evaluada no es lo suficientemente sólida para considerar superior la nadroparina frente a las otras heparinas de bajo peso molecular. La literatura científica muestra que, en general, el tratamiento con estas últimas es más seguro y costo-efectivo
Disciplines Medicina
Paraules clau: Farmacología,
Nadroparina cálcica,
Heparina,
Anticoagulantes,
Tromboembolia,
Farmacoeconomía,
Costo-efectividad,
Farmacocinética,
Farmacodinamia
Keyword: Medicine,
Pharmacology,
Nadroparin calcium,
Heparin,
Anticoagulants,
Thromboembolism,
Pharmacoeconomy,
Cost-effectiveness,
Pharmacokinetics,
Pharmacodynamics
Text complet: Texto completo (Ver PDF)