Deterioro cognitivo y envejecimiento: no hay evidencia de deterioro gradual de la memoria de trabajo, dependiente de la edad, en la rata Wistar



Título del documento: Deterioro cognitivo y envejecimiento: no hay evidencia de deterioro gradual de la memoria de trabajo, dependiente de la edad, en la rata Wistar
Revista: Universitas médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000365370
ISSN: 0041-9095
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Bogotá. Colombia
2Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 51
Número: 2
Paginació: 120-142
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La memoria de trabajo es un sistema neuro-conductual en el que participan la memoria a corto y a largo plazo, la orientación espacial, la planeación y la ejecución de tareas espaciales y lingüísticas, la adaptación social, las operaciones cognitivas complejas y los logros académicos, y que se ha utilizado para estudiar los cambios cognitivos asociados al envejecimiento. Objetivo. Explorar en ratas Wistar si existe deterioro progresivo de la memoria de trabajo, dependiente de la edad. Materiales y métodos. Se utilizaron 11 ratas Wistar, hembras, divididas en tres grupos: 3 jóvenes de 7 a 14 meses de edad, 4 adultas de 16 a 20 meses de edad, y 4 viejas de 25 a 30 meses de edad. Se estructuró un diseño bifactorial de medidas repetidas y se utilizó una caja de agujeros, en la que los sujetos debían obtener comida, seleccionando 4 de 16 comederos durante 99 ensayos. Resultados. Los animales viejos mostraron gran variabilidad interindividual en los resultados. No se encontró curva de deterioro dependiente de la edad. Algunos animales viejos obtuvieron mejor puntaje en el aprendizaje y en el desarrollo de la memoria de trabajo. Las ratas jóvenes alcanzaron el criterio de memoria entre la tercera y la cuarta sesión, las adultas, a partir de la decimoquinta, y las ratas viejas, entre la séptima y la novena; las diferencias debidas a la edad fueron estadísticamente significativas, con a £ 0.001, con un tamaño del efecto h2 de 0,403 y una potencia estadística de 1,0. Conclusión. No se encontró evidencia de deterioro progresivo de la memoria de trabajo, dependiente del envejecimiento en la rata Wistar
Resumen en inglés Working memory is a neuro-behavioral system in which short- and long-term memory, spatial orientation, some executive functions, social adaptation, complex cognitive tasks, and academic achievements participate. All of these have been utilized in aging cognitive changes studies. Objective: To explore progressive working memory deterioration, depending on aging, in Wistar rats. Materials and methods: There were 11 female Wistar rats divided in 3 groups: 3 young, 4 adults and 4 elder. A bifactorial repeated-measures design was structured. It was used a hole-board, where subjects had to obtain food, selecting always 4 between 16 feeders. throughout 99 trials. Results: There was not any aging dependent progressive working memory deterioration. Youngest subjects reached learning and working memory criteria between the third and the fourth session; the adult subjects reached them at the fifteenth session. Elderly subjects reached working memory between the seventh and the ninth session. Differences due to age were statistically significant with £ = 0.001, an effect strength h2 = 0.403 and a statistical power of 1.0. Conclusion: There is no evidence of spatial working memory progressive deterioration, depending on aging
Disciplines Medicina
Paraules clau: Medicina experimental,
Neurología,
Psicología clínica,
Envejecimiento,
Deterioro cognitivo,
Aprendizaje,
Memoria de trabajo,
Ratas
Keyword: Medicine,
Experimental medicine,
Neurology,
Clinical psychology,
Aging,
Cognitive deterioration,
Learning,
Working memory,
Rats
Text complet: Texto completo (Ver PDF)