Atención en salud de familias desplazadas por la violencia: reflexiones desde la experiencia docente-asistencial



Título del documento: Atención en salud de familias desplazadas por la violencia: reflexiones desde la experiencia docente-asistencial
Revista: Universitas médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000321928
ISSN: 0041-9095
Autors: 1
Institucions: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 50
Número: 2
Paginació: 172-183
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español El fenómeno del desplazamiento forzado por la violencia en Colombia, cursa con complejas problemáticas que demandan acciones en materia de la protección social de las víctimas. La sociedad y los gobiernos de turno han enfrentado esta situación en medio de limitaciones de recursos, de la crisis de valores y del conflicto armado persistente, sin poderse encontrar soluciones eficaces de atención y de restablecimiento de las condiciones de vida de dichas poblaciones. La asistencia sanitaria tampoco ha dado respuesta efectiva a las necesidades a este respecto. Se requiere, entonces, reconsiderar la situación actual de salud de los desplazados, partiendo del reconocimiento de los valores humanos, para fundamentar y propiciar un sistema y un modelo de atención diferencial, de fácil acceso y que brinde servicios de salud dignos, eficientes y oportunos, desde una perspectiva holística de las dinámicas salud-enfermedad inherentes a estas poblaciones
Resumen en inglés The forced displacement by the internal civil war in Colombia brings complex problems requiring actions related to the social protection of the victims. Society and the last governments have faced this situation characterized for resource limitations, value’s crisis and the persistence of the armed conflict, without finding efficacious solutions for the assistance and reestablishment of those populations and their life conditions. The health care system has neither given effective answers to the needs on this field. Thus, it is necessary to reconsider the actual health care situation of the displaced people, beginning from the recognition of human values, in order to create and propitiate a system and a differential assistance model, which facilitates the access, and that offers efficient health services to everyone with opportunity and dignity, based on the holistic perspective of a health-disease dynamics, inherent to those communities
Disciplines Medicina,
Sociología
Paraules clau: Salud pública,
Problemas sociales,
Atención a la salud,
Violencia,
Víctimas,
Colombia,
Sufrimiento,
Migración interna
Keyword: Medicine,
Sociology,
Public health,
Social problems,
Health care,
Victims,
Violence,
Colombia,
Suffering,
Internal migration
Text complet: Texto completo (Ver PDF)