La integración de la buena fe objetiva en la etapa de formación de los contratos de consumo



Título del documento: La integración de la buena fe objetiva en la etapa de formación de los contratos de consumo
Revista: Universitas (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423972
ISSN: 0041-9060
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad del Norte, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 122
Paginació: 483-517
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo tiene por objeto plantear el marco teórico que erige a la buena fe objetiva como fuente de integración de las relaciones de consumo, la cual permite llenar los vacíos legislativos en la etapa de formación del contrato de consumo. De igual forma, hace un análisis de cómo la buena fe se halla presente en todas las etapas de iter contractual, en especial imponiendo un estándar de comportamiento en la etapa in contrahendo, cuyos efectos permiten conciliar la confianza en los mercados y la protección de la parte débil de la relación de consumo
Resumen en inglés This paper seeks to achieve the theoretical framework that builds on the good faith objective and source of integration of consumer relationships, what allows to fill out the legislative gaps in the training stage of the consumer contract. At the same time, we show the analysis of how the good faith has been present in all stages of contractual iter, particularly by imposing a standard of behavior at the stage in contrahendo, the effects of reconciling the confidence in the markets and the protection of the weak consumer relationships
Disciplines Derecho
Paraules clau: Derecho civil,
Derecho penal,
Buena fe,
Integración,
Contratos,
Confianza,
Consumidores,
Código civil,
Corte Suprema de Justicia,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)