Revista: | Universita ciencia |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000577669 |
ISSN: | 2007-3917 |
Autores: | Delgado Gerón, Julio Alberto1 Sandria Flores, Daniel1 |
Instituciones: | 1Universidad de Xalapa, |
Año: | 2016 |
Volumen: | 5 |
Número: | s/n |
Paginación: | 73-84 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Resumen en inglés | This thesis work is about the creation of a control system design for the omnidirectional movement of a robot. This robot will be the basis for carrying out various projects in the future, since the idea is that by that time the robot will interact with man and his environment and can function as a service robot in the home. At the moment, it is sought to be a didactic prototype, in which mechatronic engineering students can learn in a practical way the knowledge acquired in control theory I, II and III subjects, as well as programming subjects. , mechanics and electronics. Students will be able to observe how the control systems work, specifically, the PID system (feedback control mechanism, consists of three different parameters: the proportional, the integral, and the derivative) that will be with which the robot will maintain balance. . They will observe how each parameter of this system works, as well as record the reading of the sensors, which will be the gyroscopes, these will command the position of the robot and the system will correct it. |
Resumen en español | Este trabajo de tesis es sobre la creación de un diseño de sistema de control para el movimiento omnidireccional de un robot. Este robot será la base para realizar varios proyectos en el futuro, ya que se tiene la idea que para ese tiempo el robot interactúe con el hombre y su entorno y pueda funcionar como un robot de servicio en el hogar. Por el momento se busca que sea un prototipo didáctico, en el cual los alumnos de ingeniería mecatrónica, puedan aprender de manera práctica los conocimientos que se adquieren en las materias de teoría de control I, II y III, así como también las materias de programación, mecánica y electrónica. Los alumnos podrán observar cómo funcionan los sistemas de control, en específico, el sistema PID (mecanismo de control por retroalimentación, consiste de tres parámetros distintos: el proporcional, el integral, y el derivativo) que será con el cual el robot mantendrá el equilibrio. Observarán como funciona cada parámetro de este sistema, así como, registrará la lectura de los sensores, los cuales serán los giroscopios estos mandarán la posición del robot y el sistema la corregirá. |
Palabras clave: | Robot, Control, Control PID, Electrónica aplicada |
Keyword: | Robot, Control, PID Control, Applied Electronics |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |