Los sistemas de pagos por servicios ambientales de los bosques, una necesidad para el desarrollo sostenible



Título del documento: Los sistemas de pagos por servicios ambientales de los bosques, una necesidad para el desarrollo sostenible
Revista: Universidad y sociedad (Cienfuegos)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000468013
ISSN: 2218-3620
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Metropolitana, Quito, Pichincha. Ecuador
Any:
Període: Feb
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 209-216
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Analítico
Resumen en español El trabajo que se presenta es resultado de una investigación bibliográfica sobre los sistemas de pago por los servicios ambientales que prestan los bosques, reconocida esta acción como un método de conservación de los bosques. Para arribar a resultados se ha empleado el método científico de análisis documental, el histórico lógico y en general los métodos teóricos que utilizan el análisis-síntesis y la inducción en la interpretación de la información consultada. Se persigue como objetivo principal profundizar sobre las características, tendencias y experiencias en el diseño e implementación de sistemas de pagos ambientales. Como resultados se ofrecen recomendaciones y sugerencias de aquellos aspectos que no pueden ser obviados, brindándose así soporte e insumos para el diseño de la metodología, con base jurídica, que se pretende elaborar con el proyecto de investigación titulado Fundamentos jurídico-metodológicos para la conformación de un sistema de pagos por servicios ecosistémicos (SPSE) en bosques ecuatorianos
Resumen en inglés This paper presents the results of a bibliographical research about the payment systems for the environmental services provided by forests; acknowledging this action as a method for forest conservation. In order to obtain the results, scienti-fic methods have been used. These methods include documentary analysis, the logical-historical, and general theoretical methods that use the analysis-synthesis and the induction in the interpretation of the data collected. Its main objective is to deepen on the characteristics, trends and experiences in the design and implementation of environmental payment systems. As a result, recommendations and suggestions are offered for those aspects that cannot be avoided, providing support and inputs for the design of the methodology, with legal basis, which is intended to be elaborated as part of the research project entitled: Legal-methodological Foundations for the Formation of a System of Payments for Ecosystem Services (SPSE) in Ecuadorian forests
Disciplines Derecho
Paraules clau: Ecología,
Derecho público,
Sistemas de pago,
Servicios ecosistémicos,
Bosques,
Conservación ambiental,
Ecuador,
Marco jurídico
Text complet: Texto completo (Ver HTML)