Los incentivos económico-financieros por el empleo de las fuentes renovables de energía. Marco jurídico en Cuba y Ecuador



Título del documento: Los incentivos económico-financieros por el empleo de las fuentes renovables de energía. Marco jurídico en Cuba y Ecuador
Revista: Universidad y sociedad (Cienfuegos)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000467881
ISSN: 2218-3620
Autors: 1
2
3
Institucions: 1Universidad Metropolitana, Quito, Pichincha. Ecuador
2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
3Organización Nacional De Bufetes Colectivos, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Any:
Període: Feb
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 53-60
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente trabajo aborda el uso de instrumentos económicos que incentiven o estimulen este tipo de actividad forma parte de las políticas macroambientales y económicas de las naciones, entre ellas del Estado cubano, por lo que se hace necesario su regulación en las normativas y disposiciones internas para lograr que se incremente su uso, en beneficio de los inversionistas, productores, consumidores y el ambiente en general. Es propósito del mismo examinar las disposiciones ambientales y especiales que regulan las energías renovables y de forma específica los incentivos con una mirada crítica a este marco legal incipiente. Se utilizan los métodos: teórico jurídico, analítico-sintético, Análisis documental y entrevista a expertos. En el trabajo se concluye que los incentivos económicos-financieros actuales son solo de índole arancelaria y fiscal por el uso de este tipo de fuentes y requieren para su viabilidad y eficacia de normas complementarias
Resumen en inglés The present paper deals with the use of economic instruments that stimulates the use of renewable sources of energy; it is part of the environmental and economic policies of nations, including the Cuban state and ecuatorian. For that reason, these regulations have become necessary through different normative and internal dispositions, in order to increase its use and benefit for the investors, producers, consumers and the atmosphere in general. The research has the goal of examine the environmental and special dispositions that regulate the renewable energies. The methods used are: theoretical juridical, analytic-synthetic, documental analysis and interviews experts. The main conclusion of the paper is that the economic and financial incentives has only a tariff and fiscal nature. For the use of this kind of sources theyrequire complementary norms for their viability and effectiveness
Disciplines Economía,
Derecho
Paraules clau: Empresas,
Derechos especiales,
Energías renovables,
Incentivos económicos,
Incentivos financieros,
Marco legal,
Política ambiental,
Cuba,
Ecuador,
Normatividad
Text complet: Texto completo (Ver HTML)