La inclusión laboral de la mujer en el crecimiento empresarial



Título del documento: La inclusión laboral de la mujer en el crecimiento empresarial
Revista: Universidad y sociedad (Cienfuegos)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000467952
ISSN: 2218-3620
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Metropolitana, Quito, Pichincha. Ecuador
Any:
Període: Feb
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 128-138
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español El objetivo de la investigación se centró en evaluar la responsabilidad social de las empresas ecuatorianas en la dinámica de su crecimiento empresarial, desde la perspectiva de la inclusión laboral de la mujer. Se asume un diseño experimental, donde en la fase diagnóstica se incluyen 14 tiendas de lencería de media y alta gama y 391 mujeres de 18 a 55 años seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico intencional. La propuesta se evalúa mediante el criterio espe-cialista en cuanto a calidad formal y utilidad social, su validación empírica demuestra las diferencias significativas de los cambios siendo p=.005. Los resultados aportan la importancia de las estrategias publicitarias y de divulgación y la incor-poración de las mujeres mediante proyectos de emprendimientos autónomos para incrementar las ventas y garantizar una percepción favorable de los productos y servicios de la empresa
Resumen en inglés The objective of the research was to evaluate the social responsibility of Ecuadorian companies in the dynamics of their business growth, from the perspective of the labor inclusion of women. An experimental design is assumed, including 14 mid- and high-end lingerie stores and 391 women aged 18-55 selected through non-probabilistic intentional sampling. The proposal is evaluated by the specialist criterion regarding formal quality and social utility, its empirical validation demons-trates the significant differences of the changes being p = .005. The results contribute to the importance of advertising and outreach strategies and the incorporation of women through projects of autonomous enterprises to increase sales and ensure a favorable perception of the products and services of the company
Disciplines Economía,
Administración y contaduría
Paraules clau: Empresas,
Mercadotecnia,
Crecimiento empresarial,
Mercadeo,
Inclusión laboral,
Mujeres
Text complet: Texto completo (Ver HTML)