Estado y alteraciones del aparato reproductor de vacas sacrificadas en el rastro de Umán, Yucatán



Título del documento: Estado y alteraciones del aparato reproductor de vacas sacrificadas en el rastro de Umán, Yucatán
Revista: Universidad y ciencia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000319356
ISSN: 0186-2979
Autors: 1


Institucions: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mérida, Yucatán. México
Any:
Període: Ago
Volum: 24
Número: 2
Paginació: 111-116
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los objetivos de este estudio fueron determinar el estado reproductivo de 196 vacas sacrificadas en un rastro, describir las características de las vacas gestantes y estimar la frecuencia de alteraciones del tracto reproductor bovino. El estudio se realizó de septiembre a noviembre de 1995 en el rastro de Umán, Yucatán, México. La edad aproximada de las vacas se determinó a través de la dentadura y fueron clasificadas en jóvenes (18 a 36 meses), adultas (37 a 108 meses) y viejas (mayores a 108 meses). La información se analizó mediante estadística descriptiva y pruebas de Chi cuadrada. Ciento treinta (66.3%) de los 196 tractos reproductores examinados presentaron gravidez. Cuarenta y tres (65.2 %) vacas vacías presentaron evidencia de actividad ovárica y 23 (34.8 %) no. Siete de los tractos reproductores gestantes y 22 de los tractos vacíos tuvieron algún tipo de anormalia. La alteración más frecuente fue la presencia de quistes paraováricos. El 10, 4.3 y 0% de las vacas jóvenes, adultas y viejas respectivamente, presentaron anomalías en los tractos reproductores. El 30% de las hembras se encontraron en el primer trimestre, 60% en el segundo y 10% en el último trimestre de gestación. Setenta y nueve (60.8%) fetos estuvieron en el cuerno uterino derecho y 51 (39.2%) en el izquierdo (p < 0.05). En nueve de las gestaciones existió evidencia de migración embrionaria. En los fetos en que se pudo determinar el sexo (n = 119), 55.5% fueron machos y 44.5% hembras (p > 0.05). De los 43 tractos vacíos de vacas que estaban ciclando, 27 (62.8%) presentaron ovulación en el ovario derecho y 16 (37.2%) en el ovario izquierdo (p > 0.05). En conclusión, el porcentaje de vacas gestantes sacrificadas fue alto y el número de anormalidades en los úteros fue bajo. Los quistes paraováricos fueron la alteración más común
Resumen en inglés The objectives of this study were to determine the reproductive status of 196 cows sacrificed in an abattoir, to describe their pregnancy characteristics and, to estimate the frequency of abnormalities of the bovine reproductive tract. The study was carried out from September to November of 1995 in an abattoir in Uman, Yucatan, Mexico. The approximate age of the cows was determined by the teeth, and classified as young (18 to 36 months), adult (37 to 108 months) and old (greater than 108 months). Information was analyzed using descriptive statistic and Chi–square tests. Once hundred and thirty (66.3%) out of 196 reproductive tracts examined were pregnant. Forty three (65.2%) of the empty cows had evidences of ovarian activity and 23 (34.8%) did not. Seven of the pregnant reproductive tracts and 22 of the empty tracts had some type of abnormalities. The most frequent abnormality was the presence of parovarian cysts. Ten, 4.3 and 0% of the young, adult and old cows, respectively, had abnormalities in the reproductive tracts. Thirty percent of the females were in their first trimester, 60% in the second and 10% in the last trimester of pregnancy. Seventy nine (60.8%) fetus were in the right uterine horn and 51 (39.2%) in the left horn (p < 0.05). Nine pregnancies showed evidences of embryo migration. Fifty–five percent of the fetus (n = 119), in which sex could be determined, were males and the rest females (p > 0.05). Of the 43 empty reproductive tracts from cycling cows 27 (62.8%) presented ovulatory sings in the right ovary and 16 (37.2%) in the left ovary (p > 0.05). In conclusion, the percentage of pregnant cows sacrificed was high and the number of abnormalities in the uterus was low. Parovarian cysts were the most frequent abnormality
Disciplines Medicina veterinaria y zootecnia,
Biología
Paraules clau: Bovinos,
Reproducción y genética animal,
Anatomía e histología,
Alteraciones,
Aparato reproductivo,
Rastros
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Biology,
Animal reproduction and genetics,
Bovines,
Anatomy and histology,
Abnormalities,
Reproductive system,
Abattoirs
Text complet: Texto completo (Ver HTML)