Procesos de enseñanza-aprendizaje en red desde el uso del podcast en la escuela



Título del documento: Procesos de enseñanza-aprendizaje en red desde el uso del podcast en la escuela
Revista: UNIANDES Episteme
Base de datos:
Número de sistema: 000593170
ISSN: 1390-9150
Autores: 1
2
Instituciones: 1Secretaría de Educación del Distrito, Bogotá. Colombia
2Universidad Agustiniana, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 10
Número: 3
Paginación: 326-340
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The main purpose of this article is to analyze how digital communication practices based on the use of the podcast are related to the construction of subjectivities in a teaching-learning process in the network. The proposed objectives focused on identifying and characterizing digital content from the perspective of the prosumer, to propose a teaching-learning methodology online. Netnography was used as a qualitative and interpretative method, which makes it possible to observe textual environments on the web. Simultaneously, a digital logbook was built and participant observation exercises, focus groups and approaches to the interests of the students were carried out. The results obtained reveal a teaching-learning methodology in network that situates the experience and the social-symbolic context of those who play a role in the educational reality. This allows other communicative practices to move more freely in the educational scenario. The main conclusion is centered on affirming that the podcast becomes a socializing device that mobilizes pedagogical reflection, didactic actions and promotes the formation of an empowered youth subject of its reality.
Resumen en español El propósito del presente artículo fue analizar de qué manera unas prácticas comunicativas digitales basadas en el uso del podcast se relacionan con la construcción de subjetividades en un proceso de enseñanza-aprendizaje en red. Los objetivos planteados se enfocaron en identificar y caracterizar contenidos digitales desde la perspectiva del prosumidor, para proponer una metodología de enseñanza-aprendizaje en red. Se utilizó la netnografía como método cualitativo e interpretativo, que posibilita observar entornos textuales en la red. Simultáneamente se construyó una bitácora digital y se realizaron ejercicios de observación participante, grupos focales y acercamientos a los intereses de los estudiantes. Los resultados obtenidos revelan una metodología de enseñanza-aprendizaje en red que sitúa la experiencia y el contexto social-simbólico de quienes protagonizan la realidad educativa. Esto permite que otras prácticas comunicativas transiten con mayor libertad en el escenario educativo. La principal conclusión se centra en afirmar que el podcast se convierte en un dispositivo socializador que moviliza la reflexión pedagógica, las acciones didácticas y promueve la formación de un sujeto juvenil empoderado de su realidad.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Didáctica
Keyword: Didactics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)