Las fiestas centenarias de Bolivar y Urdaneta (1883-1888. Respuestas del colectivo zuliano en la lucha por el rescate de la autonomía política del Estado



Título del documento: Las fiestas centenarias de Bolivar y Urdaneta (1883-1888. Respuestas del colectivo zuliano en la lucha por el rescate de la autonomía política del Estado
Revista: Tzintzun
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000297890
ISSN: 1870-719X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 48
Paginació: 149-178
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La celebración de las fiestas nacionales y de la conmemoración de los centenarios natalicios de los más connotados héroes de la emancipación y personalidades venezolanas de proyección internacional, llevados a cabo en el período que va del 1880 al 1888, fueron empleadas para fortalecer el gentilicio venezolano durante el siglo diecinueve. En este trabajo se estudian las festividades patrias centenarias de Simón Bolívar y Rafael Urdaneta, y su impacto en la sociedad maracaibera, que coincidieron con una coyuntura de crisis política para la región en la que se evidencia la actuación de las elites y el colectivo en la consolidación del sentimiento nacional, al mismo tiempo que se fortalecía el sentido de pertenencia a lo local y regional como respuesta a los ataques del gobierno de Guzmán Blanco contra la autonomía del Zulia. La organización de ambas festividades representó un momento propicio para no dejar duda no sólo de la veneración hacia estos dos héroes, sino de las potencialidades y progresos de la región que le daban méritos para hacer vida independiente como entidad estatal
Resumen en inglés Simon Bolivar and Rafael Urdaneta were the most outstanding heroes of Venezuela Independence War, which took place between 1880 and 1888. Bolivar’s and Urdaneta’s one hundredth birthday anniversary was used to strengthen the notion of Venezuelan Nation. This celebration was held within a political crisis during which the elite and the people of Maracaibo struggled to consolidate a feeling of nation by a sense of belonging both locally and regionally. This struggle was the answer to Guzman Blanco’s government against Zulia’s autonomy. The organization of the centennial made it possible to create an image of progression of the region and it also gave it the necessary merits to make a living as an independent entity
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia social,
Venezuela,
Zulia,
Bolívar, Simón,
Fiestas patrias,
Urdaneta, Rafael,
Autonomía
Text complet: Texto completo (Ver HTML)