Inmigración, inversión e industria en Puebla: La trayectoria empresarial de los hermanos Díaz Rubín, 1878-1914



Título del documento: Inmigración, inversión e industria en Puebla: La trayectoria empresarial de los hermanos Díaz Rubín, 1878-1914
Revista: Tzintzun
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000344004
ISSN: 1870-719X
Autors: 1
Institucions: 1El Colegio de Michoacán, Centro de Estudio de las Tradiciones, Morelia, Michoacán. México
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 53
Paginació: 11-46
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo analiza la trayectoria empresarial de los hermanos Díaz Rubín en Puebla entre 1878 y 1914. Se trata de una familia de asturianos llegados a la región durante el último tercio del siglo XIX. En primer lugar, subraya que su calidad de inmigrantes fue un elemento definitorio para su actividad comercial e industrial, pues siguieron en ella un patrón familiar, característico de los grupos españoles durante el Porfiriato. Al mismo tiempo, analiza el proceso de acaparamiento de tierras y aguas, a través del cual los Díaz Rubín obtuvieron el capital que reinvirtieron en el comercio y, sobre todo, en la industrialización de la región. El estudio destaca los tres elementos centrales de su actividad: la compra y modernización de ingenios azucareros en Izúcar, la instalación de fábricas textiles en Puebla y Atlixco, y el establecimiento de tiendas de ultramarinos. Además, estudia su participación en otras actividades económicas, como los bancos y los ferrocarriles
Resumen en inglés In this paper we analyze the Company History of Díaz Rubín brothers in Puebla between 1878 and 1914. Díaz Rubín family came from Asturias in order to settle down in Puebla in the last quarter of the twentieth century. First of all, we have to mention that their immigrant condition was a defining factor to start their commercial and industrial business because they continued a family tradition which was a very common pattern among the Spanish groups during Porfirio Díaz period. The article also analyzes the water and land hoarding made by Díaz Rubín brothers in order to earn money to invest in their businesses. This paper highlights three main factors in the business activity: the buyout and modernization of the sugar mills in Izúcar, the setting up of textile factories in Puebla and Atlixco and the establishment of grocery stores. Furthermore, this article studies other investments made on banking and railways
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia económica,
Historia regional,
Empresarios,
Inmigración,
España,
Porfiriato,
Comercio,
Siglo XIX,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)