El espejo imaginario. Las relaciones entre los socialistas españoles y la izquierda mexicana hasta 1982



Título del documento: El espejo imaginario. Las relaciones entre los socialistas españoles y la izquierda mexicana hasta 1982
Revista: Tzintzun
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000443073
ISSN: 1870-719X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid. España
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 63
Paginació: 242-267
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este artículo pretende analizar las relaciones existentes entre los socialistas españoles y las diversas corrientes de la izquierda mexicana entre la revolución mexicana y la llegada al poder en solitario del PSOE en 1982. Reflexiona sobre las razones de la falta de consolidación de un partido socialista en México, pese a que dicho proceso fue ajeno al ciclo revolucionario del comunismo durante el corto Siglo XX y a la presencia en México de numerosos refugiados demócratas antifascistas, en especial, los republicanos españoles
Resumen en inglés This paper aims at analyzing the existing relations between the Spanish socialists and various left-wing political forces in Mexico between the Mexican revolution and 1982, when the PSOE seized the power. The article reflects upon the reasons for a lack of consolidation of a socialist party in Mexico, despite the fact that this process was unconnected to the revolutionary cycle of communism during the short 20th century, as well as to the presence of numerous democratic anti-fascist refugees in Mexico, especially Spanish republicans
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia política,
Socialistas,
Izquierda política,
Exilio,
Partido Socialista Obrero Español (PSOE),
Posrevolución,
México,
Siglo XX
Text complet: Texto completo (Ver HTML)